Sin duda alguna todos los colegas que comaprten por medio de la sección Firmas Invitadas tienen un reconocimiento en la lista de autores en Infotecarios. mención especial a los Post publicados por autores participantes como "Firmas Invitadas"
Te invitamos a una nueva edición de InfoTecarios Webinar, en esta ocasión nos acompaña el PhD. Alejandro Uribe Tirado. Próximo 30 de septiembre de 2020 Inscripciones disponibles por EventBrite Objetivo: Identificar los roles y retos de las bibliotecas y bibliotecarios ante la ciencia abierta y las dinámicas de sus diferentes componentes según las tendencias mundiales y de nuestro contexto. Impartido… Leer más »
Compartimos una nueva edición de Infotecarios Webinar, esta vez nos acompaña la Lic. Ivana Flavia Carluccio El conversatorio girará en torno a la matriz FODA, sobre la manera en que las bibliotecarias y los bibliotecarios nos tuvimos que fortalecer en nuestra profesión para no descuidar a los usuarios ya sean estudiantes, docentes, en esta época de pandemia. Contenido: La Biblioteca… Leer más »
Compartimos una nueva edición de Infotecarios Webinar, esta vez nos acompaña el MSc. Arcángel Sánchez Gómez Presentar una visión general de las tecnologías, sistemas y aplicaciones de gestión electrónica de documentos que pueden facilitar la transformación digital de las organizaciones modernas. Contenido: La nueva realidad en que vivimos ha generado una carrera por transformar digitalmente las organizaciones modernas, de cara… Leer más »
El domingo 16, recibí este fatídico mensaje de Fernando Osorio Alarcón, destacado conservador de Patrimonio Fotográfico: “Te escribo para informarte que ayer 15 de agosto perdimos a Robert Endean Gamboa, falleció después de 15 días de contagio de Covid19. Es una pérdida que lamentamos profundamente y que será difícil de llenar, nos dejó su amistad, su conocimiento hasta donde pudo… Leer más »
Las organizaciones se enfrentan a distintos aspectos de un mismo problema según sea el caso. Cuando el entorno es hostil las empresas privadas viven una realidad un tanto diferente a las empresas públicas, las organizaciones dedicadas a la producción de bienes, se enfrentan a situaciones que las organizaciones que proveen servicios desconocen, y a la inversa. Es así que las… Leer más »
La resiliencia no es un tema nuevo, pero debido a la crisis mundial generada por el COVID ha retomado importancia y es actualmente una de las palabras más buscadas en Google. El concepto ha ido evolucionando, destacando diferentes aspectos como eje fundamental; para este trabajo los aspectos que se retoman son el aprendizaje y las respuestas creativas y productivas ante… Leer más »
Compartimos una nueva edición de Infotecarios Webinar, esta vez nos acompaña el Licenciado Eudis Bello quien nos muestra una introducción a las metodologías ágiles con una perspectiva multidisciplinaria, dichas metodologías suelen ser usadas en el desarrollo y gestión de proyectos. El objetivo general del Webinar será: Demostrar las ventajas que ofrecen las metodologías ágiles para la gestión de proyectos en… Leer más »
Introducción y experiencia El uso de bases de datos científicas y académicas, que brindan acceso a libros, revistas, material audiovisual y otros tipos de contenido, es casi una obligación para unidades de información. Para estas últimas el acceso a estos recursos es fundamental en pro del fortalecimiento de sus capacidades o valores diferenciadores en sus respectivos campos. Bibliotecas universitarias, especializadas,… Leer más »
El concepto VUCA o VICA (por su sigla en español), es una sigla introducida por el ejército de los Estados Unidos(1) en la década de 1990 y muy utilizado en los últimos años en el mundo de la estrategia organizacional. Esta sigla ayuda a describir posibles entornos organizacionales actuales de incertidumbre y caos. Hoy más que nunca en esta época… Leer más »
Nota: El siguiente escrito es una colaboración de tres bibliotecarias puertorriqueñas: Jeanmary Lugo González, Isamar Abreu Gómez y Alejandra S. Méndez. La profesión del bibliotecario tiene que reformarse. La práctica tiene que ser cónsona con su misión de justicia social. No existe justicia si no se revisan las prácticas y la forma en que se educa al futuro profesional de… Leer más »