En esta edición del podcast nos acompaña un Julio Alonso Arévalo, un profesional con una amplia trayectoria, quien goza y disfruta de las bibliotecas. Es difícil hablar su experiencia, pero solo por citar un poco, Julio es bibliotecario de la Facultad de Traducción y Doc. de la USAL. Ex-Miembro del Grupo de Investigación E-LECTRA. Premio Nacional de Investigación por la… Leer más »
En los meses que ha transcurrido tras la pandemia del COVID-19, varias asociaciones profesionales de bibliotecas han documentado diversas prácticas. Infotecarios no ha sido la excepción. Desde el inicio del cierre de las bibliotecas y espacios educativos a raíz de las implementaciones de seguridad y salud de las diversas naciones, los autores de Infotecarios ha compartido sus conocimientos y preocupaciones. … Leer más »
En esta edición del podcast compartimos con Nancy Castañeda, quien es Maestra en desarrollo educativo, Bibliotecologa de la Universidad La Salle (Colombia), con experiencia en bibliotecas publicas y miembro de la junta directiva de ASCOLBI. Con ella comentamos sobre el Foro desarrollado por ASCOLBI «Panorama de las bibliotecas frente a la contaminación por SARS-CoV-2 (COVID-19)» Así como la «nueva normalidad»… Leer más »
A lo largo del 2020 muchos países han sufrido el impacto del nuevo coronavirus de 2019 (COVID-19). La propagación del COVID-19 comenzó a sentirse en occidente en febrero. Rápidamente en marzo los primeros dos casos se reportaron en Puerto Rico. A pesar de la acción inmediata por parte del gobierno de la isla caribeña en crear una ordenanza de toque… Leer más »
En tiempos de crisis y emergencias sanitarias, las bibliotecas juegan un papel fundamental en proporcionar información veraz y confiable frente a la desinformación y las noticias falsas que circulan en diversos medios. Este rol de las bibliotecas de suministrar información a aquellas personas que lo necesitan es una de las principales funciones para la cual fueron creadas, y en momentos difíciles como el que actualmente estamos pasando a nivel mundial, la poca o mucha ayuda que puedan proporcionar las instituciones informativas es fundamental.
La neutralidad no existe. El no solidarizarse o mantenerse en silencio equivale a callar las voces de los grupos o usuarios que necesitan una institución que vele por sus derechos y seguridad. En años recientes la necesidad de tomar una postura en torno a temas políticos y sociales ha cobrado fuerza. El caso de las protestas del verano de 2019… Leer más »
Diariamente trabajo 10 horas en una biblioteca escolar. Previo a esto, laboré en una biblioteca académica. Varios días a la semana solía trabajar 12 horas. Cuando uno está ocupado las horas suelen pasar rápido. No es hasta que uno llega a su hogar que se topa con el cansancio. Mi experiencia laboral en las bibliotecas comenzó en el 2010 como… Leer más »
El avatar de David es una caricatura de su rostro trazada por la mano de su hermano, y aunque el nombre de su perfil sugiere una personalidad más relacionada con las computadoras, en realidad @Hiperterminal es el perfil en Twitter de un bibliotecario colombiano. Antes de «desvirtualizar» a David, solo conocía su faceta de bloguero y bibliotecario. Luego de intercambiar… Leer más »
Hacia finales del siglo XIX las bibliotecas académicas han sido parte esencial de las funciones sustantivas de las universidades, es decir, han coadyuvado a que se cumplan las tareas de enseñanza y aprendizaje, la investigación y la difusión de la cultura que caracterizan a las instituciones de educación superior. Sin embargo, esta visión muchas veces es minimizada, excluida e invalidada por las mismas autoridades universitarias que no logran comprender la importancia que tiene la biblioteca en las actividades que se realizan diariamente.
Los pasados jueves 14 y viernes 15 de marzo se llevó a cabo la 8a. Conferencia Anual «Seguimos Creando Enlaces» que es patrocinada por varias instituciones y organizaciones bibliotecarias tanto de los Estados Unidos como de México con el objetivo de compartir experiencias bajo el lema de este año que fue «Los bibliotecarios como educadores – Impactando en los marginados»… Leer más »