¿Cuántas veces ha resultado desafiante y rutinaria la tarea de planificar la mejora o creación de espacios y servicios para nuestas bibliotecas y unidades de información? La respuesta es casi inmediata, más de alguna. La metodología Lego Serious Play un método que sigue siendo innovador para inspirar nuevas formas de pensar, fomentar la colaboración y promover el debate en las… Leer más »
En esta nueva edición Ecuador compartimos la segunda parte de la entrevista realizada a Marcelo Cruz donde toco temas como las bibliotecas y su relación con la Feria del Libro y la Lectura, luego del cambio de fecha de este evento para el próximo mes de diciembre y que muchas preguntas quedaron en la mesa.
Hacia finales del siglo XIX las bibliotecas académicas han sido parte esencial de las funciones sustantivas de las universidades, es decir, han coadyuvado a que se cumplan las tareas de enseñanza y aprendizaje, la investigación y la difusión de la cultura que caracterizan a las instituciones de educación superior. Sin embargo, esta visión muchas veces es minimizada, excluida e invalidada por las mismas autoridades universitarias que no logran comprender la importancia que tiene la biblioteca en las actividades que se realizan diariamente.
El 1º de marzo, Netflix comenzó a transmitir una película preciosa, titulada El niño que domó el viento. Esta película está inspirada en hechos de la vida real y nos presenta la vida de un niño de una aldea en Malawi, África. Este niño ve como la sequía afecta a su aldea y cómo van menguando las reservas alimentarias. El construye un… Leer más »