Las máquinas han pasado de recomendar qué leer a ser entidades creativas por sí mismas ¿Serán las obras de ficción con Inteligencia Artificial (IA) un nuevo desafío para las bibliotecas? Se vaticina que un robot será capaz de escribir un best seller en 2050, mientras que en nuestros días, una IA fue capaz de escribir una novela y participar en un concurso,… Leer más »
“Cada tiempo y cada país son diferentes… La tarea de las instituciones económicas debería ser -debería haber sido- aportar los recursos para adoptar, por sí mismos, decisiones informadas, comprendiendo las consecuencias y riesgos de cada opción”. Joseph Stiglitz Ya en reiteradas ocasiones hemos expresado en esta ventana los múltiples inconvenientes que han dado paso al actual estado de decadencia institucional… Leer más »
Este post pretende mostrar la importancia de que las bibliotecas creen programas y servicios enfocados en personas de edad avanzada. Se presentan diferentes guías de asociaciones profesionales en el campo, creadas para ofrecer a estos usuarios una variedad de programas, ejemplos de servicios implementados en bibliotecas y mejores prácticas a considerar al momento de la planificación del mismo. Introducción Un… Leer más »
Saludos a todos. Luego de un tiempo considerable, vuelvo a estos espacios. Sufrir la magnitud de un embate huracanado que nunca habías vivido te cambia la vida. Espero que éste primer escrito, les oriente un poco sobre nuestra situación. Un abrazo a todos. Myrna Lee. Comencemos… El 20 de septiembre de 2017, los puertorriqueños vivimos la noche más larga de… Leer más »
Introducción En el marco de la Feria Internacional del Libro ( FIL) de la Ciudad de Guadalajara (México), se lleva a cabo una de las reuniones más importantes de los profesionales de las bibliotecas a nivel internacional: el Coloquio Internacional de Bibliotecarios, evento que desde hace más de 30 años se lleva a cabo en las instalaciones de la Expo… Leer más »
Evolución web La web es parte de nuestro mundo cotidiano y se ha convertido en una fuente de información vital para resolver hasta los más mínimos detalles de la vida como: ¿dónde encontrar un lugar para comer?, ¿cómo llegar a ese concierto?, ¿dónde comprar ese calzado de moda?; hasta recabar datos científicos para una investigación, conocer índices de citas, etc…. Leer más »
Hace pocos días mientras participábamos de las actividades formativas producto de la alianza estratégica entre la Biblioteca Nacional del Ecuador «Eugenio Espejo» (BNEE) – Casa de la Cultura Ecuatoriana, la Biblioteca Ecuatoriana «Aurelio Espinosa Pólit» (BEAEP) y el Centro de Investigación para la Sociedad de la Información, IMAGINAR; una imagen de los buenos amigos de Baratz cayó como anillo al… Leer más »
Como en todo deporte, la rivalidad deportiva entre atletas o clubes deportivos, es una competencia intensa que siente cualquier deportista con el afán de ganar y sentirse campeón. Ver que todo su esfuerzo de ir a entrenar y superarse cada día más, no fue en vano. Recientemente, Cerberos RFC y Jibaros Quito RC, dos equipos del rugby ecuatoriano, disputaron la… Leer más »
Los llamados programas Text-To-Speech (TTS) son alternativas para lectura en voz alta de textos, tanto en equipos de cómputo portátiles o de escritorio, así como en teléfonos inteligentes y tabletas. Ayuda a los usuarios a no requerir de la intervención humana para la lectura de un texto, y en ocasiones con posibilidades de realizar la descarga a un archivo para conservar… Leer más »
El terremoto del pasado 19 de septiembre de 2017 en México, dejó un sin fin de pérdidas, entre ellas probablemente la destrucción total de bibliotecas; y aunque quizá en otras bibliotecas las pérdidas no resultaron irreparables, algunos daños pudieron sufrir.