¿Cuántas veces ha resultado desafiante y rutinaria la tarea de planificar la mejora o creación de espacios y servicios para nuestas bibliotecas y unidades de información? La respuesta es casi inmediata, más de alguna. La metodología Lego Serious Play un método que sigue siendo innovador para inspirar nuevas formas de pensar, fomentar la colaboración y promover el debate en las… Leer más »
El presente post tiene como objetivo reflexionar en torno a la participación de las bibliotecas dentro del denominado ecosistema digital. Las tics hoy día son un elemento transversal para casi todos las cuestiones de la vida. Las bibliotecas también han recibido su impacto y se están reinventando para participar de una manera mucho más efectiva del referido ecosistema. Sin más… Leer más »
En lo que he intentado se vuelva una tradición, esta es la quinta ocasión en que comparto una agenda con los diversos eventos para el bibliotecario y los profesionales de la información (conferencias, congresos, encuentros y foros) que se realizarán en este 2020 esperando sea de utilidad. Con once meses aún por delante, es buen momento para una vez más… Leer más »
Cualquier movimiento exitoso es una calle de doble sentido. A veces pensamos únicamente en la vista desde arriba, y es verdad que hace falta voluntad política (o, en el caso de una organización laboral, acción administrativa) para llevar al cabo cambio sinérgico. Como bien comentó mi colega Leslie Villanueva Flores, en un post de InfoTecarios de 5 noviembre, 2019: “Para… Leer más »
La vida es un ritmo constante, es velocidad, tal vez no superamos la velocidad de la luz. Lo cierto, es que el primer síntoma de que algo falla, es cuando percibimos que el ritmo se pausa: cuando el corazón late más rápido o más despacio de lo normal, cuando nuestro organismo no responde tan rápidamente como queremos a nuestras órdenes,… Leer más »
La Agenda de Actividades El inicio de un nuevo año trae consigo la necesidad de planear la agenda y la programación de las actividades que realizaremos en nuestras bibliotecas. Esta agenda de actividades debe ser lo más amplia, inclusiva y diversa posible, procurando responder y abonar a la satisfacción de las necesidades de nuestros usuarios, así como también se debe… Leer más »
En esta ocasión me gustaría compartir en este foro y charlar un poco sobre la técnica “Buyer personas», la finalidad de este post y de los que le preceden tiene como finalidad el poder apoyar a potenciar a tu biblioteca o centro de información. Así que dando continuidad a una serie de post denominados Potenciando tu biblioteca con dos entregas… Leer más »
Pilar María Moreno, comparte por medio de este documento una guía para prevenir, detectar y responder al plagio, aunque si bien es cierto este documento fue desarrollado para la Universidad del Claustro de Sor Juana (México), también es cierto que puede ser útil como guía para alumnos, profesores, académicos y todo interesado en el tema. De tal forma compartimos algunas… Leer más »
En el post anterior comencé con esta serie que pretende compartir información que ayude de alguna manera a potenciar a tu centro de información, de ahí el mencionar aspectos que pueden ser importante al momento de tratar de dar mayor visibilidad,a los servicios, las colecciones y el trabajo que se lleva a cabo día a día. En el post “Potenciando… Leer más »