¿Qué nos deja esta 7a. edición de la #biblioteca en Twitter? De buena manera podemos decir que ha sido un juego, un juego muy ameno que ha mostrado la colaboración entre colegas amigos y entusiastas de la #biblioteca y cabe citar el comentario de Fernando Ariel Lopéz: “Ayer me fui acostar muy conforme, muchos tuits seguían dando vueltas en la… Leer más »
¿Listos para posicionar nuevamente el hashtag #biblioteca en Twiter este 10 de agosto? Después de varias ediciones de la #Biblioteca en Twitter, los bibliotuiteros del mundo, así como los entusiastas, actores del mundo de las bibliotecas y desde luego la comunidad en InfoTecarios pretendemos posicionar el Hashtag #Biblioteca como Trending Topic a fin de darle visibilidad y posicionarla en esta… Leer más »
Como usualmente sucede en los sitios donde interactúa mucha gente, las Bibliotecas no están exentas de incidentes curiosos o raros. Tenemos desde este usuario que te solicita el libro azul hasta personas que alegan haber presenciado sucesos paranormales. Iniciemos a relatar algunos de los incidentes más usuales hasta los inusuales que pueden suceder. “No recuerdo el título, solo recuerdo que… Leer más »
La Conferencia de la American Library Association (ALAAC, por sus siglas en inglés) se llevó a cabo en la ciudad de San Francisco, en California. Anualmente la conferencia tiene una duración de cinco días y se celebra a finales de junio. La ALAAC, al igual que la Ciudad, es una plagada de diversidad. Hay un sinnúmero de actividades, exhibiciones y… Leer más »
En esta oportunidad, se destaca la celebración de más de un siglo de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), la que tuvo lugar en sus instalaciones el pasado 6 de julio del presente año, con la presencia de sus autoridades e invitados especiales; entre las actividades desarrolladas se puede mencionar el discurso de palabras alusivas al evento por el… Leer más »
Para celebrar el Día del Bibliotecólogo y Archivólogo en Venezuela, hace dos años iniciamos una Serie de posts que cada 27 de Julio intenta acompañar a buena parte del gremio bibliotecario venezolano, buscando con ello dejar un mensaje de reflexión, unión y análisis con sentido crítico e histórico para todos. Así, en 2013 se ofrecieron luces acerca de los orígenes de… Leer más »
Para Alsina (1997), “entiendo por multiculturalismo la coexistencia de distintas culturas en un mismo espacio real, mediático o virtual; mientras que la interculturalidad sería las relaciones que se dan entre las mismas. Es decir que el multiculturalismo marcaría el estado, la situación de una sociedad plural desde el punto de vista de comunidades culturales con identidades diferenciadas. Mientras que la… Leer más »
A principio del mes de julio del 2015, asistí a una conferencia magistral titulada “Gestión de la Información: Subproceso Medular de la Gestión del Conocimiento” (1), dictada por Saadia Sánchez Vega (2). En dicha conferencia, Sánchez Vega empezó su ponencia hablando sobre el diseño de rutas teóricas, concatenadas a los diversos conceptos relacionados al término Gestión del Conocimiento, considerando que… Leer más »
“La lectura es la llave que abre puertas a un mundo entero de información” Mucho ya se ha hablado de la desinformación que causa el Internet hoy en día en que estamos inmersos en un mundo de información y nuevas tecnologías, que si bien han llegado para facilitarnos las cosas, también es cierto que requieren de comprensión de las… Leer más »
El término <piratería> ha llegado a convertirse en un concepto muy común para los mexicanos. En tianguis, la vía pública e incluso en comercios establecidos resulta cotidiano encontrar todo tipo de piratería; ropa, bolsos, perfumes, películas, discos de producciones musicales, software, cigarros y hasta libros. En ocasiones a un punto en el que nos llega a ser difícil distinguir entre… Leer más »