La educación antirracista y de justicia racial es imperativa. En el siglo XXI los bibliotecarios deben tener competencias culturales y sentido de justicia. En un siglo donde aún: la brutalidad policiaca hacia las personas afro continúa; se arresta a un líder comunitario afro mientras exigen justicia alimentaria; o se le priva a comunidades predominantemente afro seguridad ambiental, se necesita un… Leer más »
Introducción y experiencia El uso de bases de datos científicas y académicas, que brindan acceso a libros, revistas, material audiovisual y otros tipos de contenido, es casi una obligación para unidades de información. Para estas últimas el acceso a estos recursos es fundamental en pro del fortalecimiento de sus capacidades o valores diferenciadores en sus respectivos campos. Bibliotecas universitarias, especializadas,… Leer más »
Mucho se ha hablado, escrito y desglosado de cómo escribir un artículo científico, desde el punto de vista de un Bivalvo de Pecten Ziczac (Bitter, 2003), lo asevero de esta manera: podrás tener mucho conocimiento y no sabes cómo plasmarlo en el papel. Te inundas de conjeturas y dudas, ¿Qué debo incluir en el artículo? ¿Mi trabajo es extenso, como… Leer más »
En la literatura del marketing se atribuye la primera definición de economía de la experiencia a los autores Pine y Gilmore cuando en 1998, publicaron su obra titulada “Experience Economy”, basada en el nacimiento de una nueva era económica caracterizada por un tipo de empresas orientadas a un consumidor que está más centrado en la búsqueda y experimentación de sensaciones,… Leer más »
Las bibliotecas son uno de los lugares al que nos gustaría volver cuando todo esto acabe. Conectarnos con el conocimiento en ese espacio de creación, de calma y vida. Esto que les comento no parecer ser una idea solamente mía o de aquellos que como yo amamos a las bibliotecas. Se los voy a demostrar con un sencillo análisis elaborado… Leer más »
Ha pasado mes y medio desde que publiqué una entrada sobre la reapertura de las bibliotecas después de COVID 19. En el momento de hacerlo, Puerto Rico se encontrada en su primera orden para que los comercios cerraran y la ciudadanía se mantuviera en su hogar. Al igual que en Puerto Rico, los estados del noreste de los Estados Unidos… Leer más »
Evidentemente la biblioteca académica, como tal, no existió durante los inicios de las universidades, sin embargo, las mismas necesidades de la universidad y su comunidad, así como los usos de la lectura y el libro impreso, hicieron que poco a poco esas colecciones fueran creciendo.
El personaje de Scheherezade, le tomo 2 años y 271 días, lo que representa 1000 y 1 noches, para narrarle historias, cuentos o relatos al Sultán Shahriar, quién desposaba una virgen cada día y, a la mañana siguiente, ordenaba que la decapitaran. Lo cierto que la oralidad, imaginación, y su habilidad para poder entretener al Sultán, fue determinante para Scheherezade,… Leer más »
Con el supuesto fin de armonizar la legislación mexicana, así como atender diversas disposiciones del Capítulo de Propiedad Intelectual del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor entre dichas naciones el 01 de julio de este año 2020; el Senado y la Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión de… Leer más »
Compartimos la una nueva edición del podcast número 43 de Infotecarios.com, esta vez conversamos con el escritor y director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II. Comentamos sobre su labor al frente de del FCE, sus iniciativas en la promoción de la lectura y mucho más. Los locos del podcast Antonio Espinosa Rivas @aespinosarivas, Santiago Villegas @medejean y… Leer más »