Cierta mañana, mientras conducía mi bicicleta de cross, cromada, rin 20, por las serpenteantes curvas de la 3ra. Vuelta del Atlántico, en Artigas, donde la calle, con muy clara elocuencia te enseña lo que no aprendes en un salón de clase, vas pedaleando, llegas a la Morán y sin pensarlo ya estás en la Silsa. Mientras esquivo, los carros, motos… Leer más »
Das choças dessa História escandalosa Eu me levanto Acima de um passado que se ancora doloroso Eu me levanto Sou um oceano negro, vasto e irrequieto, Indo e vindo contra as marés, eu me elevo. Esquecendo noites de terror e medo Eu me levanto Numa luz incomumente clara de manhã cedo Eu me levanto Trazendo os dons dos meus ancestrais,… Leer más »
En la villa del Señor Dios, no todo es paz y armonía, las nubes grises también forman parte del ecosistema. Los datos, la información, el conocimiento, han transcendido en el tiempo, se puede considerar que son inmortales. Afanosamente, el ser humano, ha pretendido socavar, eliminar, quemar, borrar de la existencia; la memoria colectiva y el legado de las culturas antiguas,… Leer más »
HUMANWARE = BIBLIOTECOLOGOS Hace decenios un escalofrío recorre el cuerpo del ser humano, la necesidad de mejorar sus condiciones de vida, en un ambiente totalmente desconocido, donde todo avanza ligero, al acecho, entre claroscuros, esquivando obstáculos y mimetizándose con el entorno, se vio forzado a pensar, analizar y decodificar su entorno (homosapiens), elaborar herramientas para poder subsistir (homofabers), en la… Leer más »
En algún momento de nuestra existencia, hemos dejado de ser imaginativos y sobre todo somos comedidos al momento de formular preguntas, tal vez para no irritar a otras personas, seguramente para salvaguardar nuestra convivencia con otros o a lo sumo solo es conveniente escuchar, ver, quedarse callado y quieto como en la cédula. A la final ese tesoro que disfrutamos… Leer más »
Las bibliotecas universitarias han cambiado con el transcurrir de los años, lo que anteriormente se consideraba un depósito de libros se ha transformado en un espacio vivo y dinámico, cuya misión primordial es servir de centro informativo, documental y de gestión cultural a la comunidad. Anteriormente las bibliotecas se preocupaban por conservar el patrimonio escrito, pasando por la misión más… Leer más »
Cierta mañana, con el amanecer del cantar de gallos, en un lejano pueblito llamado Burdeos, perteneciente al Estado Sucre en Venezuela, en una casa de bahareque, con techo de palmas entrecruzadas, con paredes de barro tapiado, convivían en radiante armonía con la naturaleza, Teodora Alejandrina Granado, quienes conocimos a mí Abuela, la llamábamos “Chora”, una mujer radiante, de 1,68 de… Leer más »
Era una mañana clara con el cielo despejado, desde que zarpamos de este puerto del pueblo de Rio Caribe, ubicado en el Estado Sucre, Venezuela; hemos dejado nuestros hogares, nos adentramos en la inmensidad del Mar Caribe, ciertamente a donde voltees sólo veras el cielo azul y la espuma de las olas que chocan con nuestra embarcación. Zarpamos en la… Leer más »
Actualmente convergemos en un mundo colmado de datos que son procesados, los cuales están en constante cambio y evolución, lo que crea relaciones cada vez más complejas entre los datos estáticos y activos, que fluctúan dentro de las Bibliotecas hacia el consumo informacional de los usuarios. La pasividad que teníamos antes de la pandemia ha sido abolida, en una nueva… Leer más »
Internalizando las palabras escritas por Myrna Lee (2011), “El Bibliotecario Asesino nuestro de cada día”, muy acertado su artículo sobre nuestro entorno, además de sobrellevar los embates de otros sectores, también debemos incorporarnos de este conclave de camaleones. Quienes abogamos por el buen desempeño de las bibliotecas y el crecimiento profesional de cada colega; les hago la aclaratoria a todos… Leer más »