El personaje de Scheherezade, le tomo 2 años y 271 días, lo que representa 1000 y 1 noches, para narrarle historias, cuentos o relatos al Sultán Shahriar, quién desposaba una virgen cada día y, a la mañana siguiente, ordenaba que la decapitaran. Lo cierto que la oralidad, imaginación, y su habilidad para poder entretener al Sultán, fue determinante para Scheherezade,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Napoleón Bonaparte, argumentaba: “Vísteme despacio que estoy apurado”. En estos tiempos de alta velocidad, estamos transitando bajo la concepción de que todo tiene que ser ya o como decían nuestros abuelos: “el que espera se desespera y el que se desespera, pierde el interés”. Nuestra cultura de la inmediatez, ha destruido la paciencia, la observación, el sentido mismo de aguardar,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Siempre ha existido un parentesco, afinidad, encuentro, cercanía, amor maternal entre las bibliotecas y las personas, donde ella nunca ha privado de la palabra y el conocimiento a quienes se han albergado en ella. Siempre se ha caracterizado de ser un verbo y no un sustantivo para todas las generaciones, el poder exponencial de sus latidos, la pertinencia que corre… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La vida es un ritmo constante, es velocidad, tal vez no superamos la velocidad de la luz. Lo cierto, es que el primer síntoma de que algo falla, es cuando percibimos que el ritmo se pausa: cuando el corazón late más rápido o más despacio de lo normal, cuando nuestro organismo no responde tan rápidamente como queremos a nuestras órdenes,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...