¡Hola, comunidad Infotecaria! En este vibrante episodio de InfoTecarios Podcast ([00:14]), Saúl Martínez Equihua conversa con una figura inspiradora y dinámica en el mundo bibliotecario mexicano: Alfredo Avendaño ([00:23]). Un autodenominado «provocador» que, desde su rol en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ([01:40]), ha impulsado una visión innovadora y centrada en el usuario para los servicios bibliotecarios. Prepárense… Leer más »
¡Hola, comunidad Infotecaria! En una nueva entrega de nuestro InfoTecarios Podcast, tuvimos el honor de conversar con Fabiola Vergara ([00:21]), la actual Jefa Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ([01:04]). Una charla imperdible donde exploramos desde su trayectoria profesional hasta los ambiciosos proyectos que están marcando el futuro de una de las instituciones culturales más importantes de Latinoamérica…. Leer más »
Compartimos una nueva edición de Infotecarios Webinar, esta vez nos acompaña la Lic. Ivana Flavia Carluccio El conversatorio girará en torno a la matriz FODA, sobre la manera en que las bibliotecarias y los bibliotecarios nos tuvimos que fortalecer en nuestra profesión para no descuidar a los usuarios ya sean estudiantes, docentes, en esta época de pandemia. Contenido: La Biblioteca… Leer más »
En esta situación de aislamiento, muchas bibliotecas siguieron actualizando y tratando de mejorar su comunicación y sus servicios con sus usuarios de vía remota. Incluso están utilizando esta tecnología para el trabajo interno. WhatsApp, según un relevamiento que hicimos junto a Jessica Castaño, es la tecnología y la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en esta pandemia en la situación… Leer más »
Creemos que en tiempos de crisis y emergencias sanitarias, las bibliotecas juegan un papel fundamental en proporcionar información veraz y confiable frente a la desinformación y las noticias falsas que circulan por las redes sociales, además, de considerar que es un buen momento para asumir un rol que permita potenciar a nuestra comunidades, la poca o mucha ayuda que podamos… Leer más »
Hemos unido esfuerzos con nuestros amigos de @IFLALAC junto @ASCOLBI y actores claves para organizar el Foro Virtual #BibliotecasEnCasa. Descubriremos cómo enfrentan esta coyuntura los bibliotecarios en las instituciones, utilizando activamente las #bibliotecas, SMS, correo, telefonía, redes sociales y grupos de voluntarios para llevar nuevos y/o tradicionales servicios al hogar del ciudadano frente a la era de la conectividad. En… Leer más »
Los pasados jueves 14 y viernes 15 de marzo se llevó a cabo la 8a. Conferencia Anual «Seguimos Creando Enlaces» que es patrocinada por varias instituciones y organizaciones bibliotecarias tanto de los Estados Unidos como de México con el objetivo de compartir experiencias bajo el lema de este año que fue «Los bibliotecarios como educadores – Impactando en los marginados»… Leer más »
“Coding is the closest thing we have to a superpower.” -Drew Houston Founder of Dropbox La programación o desarrollo de software es una habilidad de alfabetización digital que se ha vuelto indispensable, tanto como leer y escribir; además de desarrollar destrezas de resolución de conflictos, imprescindible para la sociedad actual. Algunas bibliotecas han mejorado sus servicios para apoyar a la… Leer más »
En el futuro 9 de 10 posiciones de trabajo requerirán destrezas digitales y las bibliotecas como espacios de encuentro de la comunidad y de desarrollo juegan un papel importante en la formación de ciudadanos cada vez más informados, más conectados y más competentes. En América Latina, una de las regiones más jóvenes del planeta (una cuarta parte de sus habitantes tienen entre… Leer más »
La necesidad, el compromiso, la demanda y/o la exigencia de llevar y acercar los servicios de las bibliotecas públicas o las propias bibliotecas públicas, a usuarios y poblaciones que por diversas razones no tienen acceso o tienen un acceso limitado a estos, han hecho que el ingenio, la vocación, la convicción y la perseverancia de bibliotecarios, colectivos, bibliotecas e instituciones,… Leer más »