WhatsApp, la principal aplicación utilizada por las bibliotecas argentinas durante la pandemia

Coronavirus | Pandemia | WhatsApp lanza una serie de ...

En esta situación de aislamiento, muchas bibliotecas siguieron actualizando y tratando de mejorar su comunicación y sus servicios con sus usuarios de vía remota. Incluso están utilizando esta tecnología para el trabajo interno. WhatsApp, según un relevamiento que hicimos junto a Jessica Castaño, es la tecnología y la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en esta pandemia en la situación de confinamiento en las bibliotecas argentinas por COVID-19. ¿Será el lanzamiento del trabajo virtual de las bibliotecas en estos espacios con los usuarios y de forma profesional?.

Lasa dos grandes formas de utilizar WhatsApp por las bibliotecas fueron:

  • como espacio virtual de teletrabajo
  • como servicio bibliotecario y referencia virtual

WhatsApp como herramienta de teletrabajo

En cuanto a las bibliotecas que tomaron la decisión del teletrabajo eligieron el 45,24% la modalidad a través de WhatsApps, y seguido por el uso del correo electrónico con un 27,78%. Ya con más diferencia, el 8,73% el uso de videoconferencias, la utilización de aulas virtuales 5,56%, llamados telefónicos y redes sociales un 3,97%, a través de cloud, un 3,17% y un blog el 1,59%. La aplicación de mensajería personal es la herramienta más utilizada para el teletrabajo en los profesionales bibliotecarios argentinos que participaron del relevamiento. 

WhatsApp como servicio bibliotecario y referencia virtual

Aquí les dejamos una serie de utilidades que manifestaron:

● difusión de información ciudadana local y nacional

● canal de envíos de mensaje de contención al público

● espacio virtual para la creación de grupos de trabajo interno bibliotecario

● canal de comunicación institucional con los usuarios

● contacto con usuarios para el envío de bibliografía

● consulta y solicitud a especialistas de la salud, como médicos, psicólogos e
intelectuales, sociólogos, entre otros profesionales de la salud para el envío de
audios para ofrecer a los usuarios ante esta cuarentena y buscar mejorar el estado
anímico de los usuarios a través de las redes sociales.

● creación de grupos de alumnos por curso y profesores en una biblioteca escolar, “se
les envía los libros que van necesitando en formato pdf.

● envío de cuentos en formato digital y referencia virtual

● lectura y grabación de audio y video cuentos

● creación de club de lectura virtual.

De interés: Cómo puede ayudarte WhatsApp a estar conectado durante la pandemia de coronavirus (COVID-19). Para Organizaciones sin fines de lucro y entes gubernamentales

Este es uno de una serie de post de los resultados del informe sobre lo que están haciendo las bibliotecas argentinas ante ante el aislamiento social y obligatorio por el COVID-19, que he presentando junto a Jessica Castaño.

 

Visitas:2779

Un comentario en “WhatsApp, la principal aplicación utilizada por las bibliotecas argentinas durante la pandemia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *