Evolucionados de los primates, los humanos poseemos órganos, músculos, huesos que conforman un cuerpo, un conjunto de partes que nos ha permitido ser la especie animal que más abunda en el planeta. Aunque hay evidencias flagrantes -y otras no tanto- que nos distinguen en el reino animal, ciertos rasgos humanos nos ayudan a entender nuestro lugar en el Universo. Entre… Leer más »
El lenguaje inclusivo es aquel que evita el sesgo hacia un sexo, género, persona con diversidad funcional, raza o situación social o económica. En muchos idiomas, especialmente el español, existe el género gramatical. En muchas instancias el género gramatical puede manifestar voluntaria o involuntariamente discrimen hacia un grupo. En la última década algunas organizaciones, académicos y grupos activistas han retado… Leer más »
Hace más de un año publiqué una entrada titulada, “¿Se deben reabrir las bibliotecas al público?” La entrada fue y es producto de la pandemia del COVID-19. Un año después nos encontramos en la pandemia. En los Estados Unidos y Puerto Rico aún no muestra señales de esfumarse a pesar de los procesos de vacunación. En diálogos con colegas y… Leer más »
Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com y los #LocosdelPodcast En esta edición charlaremos con la Dra. Carmina Vivero Domínguez Ella es Dra. en Bibliotecología y Estudios de la Información por la UNAM. Actualmente se encuentra realizando una estancia posdoctoral en El Colegio Mexiquense con el proyecto: La lectura y su promoción como estrategia de inclusión social en las ferias del… Leer más »
EL CREDO Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra; creo en Jesucristo, su único Hijo. Creo en los acordes de la guitarra de Slash, durante el intro de “Sweet child O’ mine” (Guns N’ Roses, 1987), observando como mi hermana disfruta y se deja llevar por esta melodía. Creo en la creatividad que fluye en… Leer más »
Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com En esta edición nos acompaña una buena amiga de Infotecarios, Loida García-Febo, ella comentaremos sobre el papel de las asociaciones de profesionales y su papel en estos días de pandemia, comentaremos sobre los ODS, el papael del bibliotecario en la comunidad y mucho más. Loida García-Febo es Consultora Bibliotecaria Internacional experta en servicios bibliotecarios… Leer más »
Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com En esta edición nos acompaña una buena amiga de Infotecarios, la Dra. Rosario Rogel-Salazar, ella es Socióloga, doctora en Ciencias Sociales, especialista en Teoría Social de Sistemas, Comunicación Académica, Ciencia Abierta y Acceso Abierto, temas en los cuales cuenta con diversas publicaciones en libros y revistas especializadas. Con ella comentamos sobre ciencia abierta, educación… Leer más »
Es un personaje literario creado por Alexandre Dumas, el detalle es que su frase enigmática siempre ha sido ¡Uno para todos y todos para uno!, pasó a ser obsoleto, ya no es uno para todos. Es todos para todos. Un equipo multidisciplinario. Nadie es mejor que todos juntos, es el eje gravitacional de toda organización y unificación compartida de conocimientos… Leer más »
Te invitamos a una nueva edición del podcast de Infotecarios.com En su segunda temporada. Acompáñanos en la edición 60 del podcast de www.Infotecarios.com. En esta ocasión estaremos comentando sobre la experiencia de éxito de Rosy y Arizbeth en la obtención y participación de las becas para bibliotecas desarrollada por Iberbibiliotecas www.iberbibliotecas.org De esto y más comentaremos en el podcast Sábado… Leer más »
Los temas sobre el sesgo de la información y la privacidad continúan cogiendo fuerza. Las bibliotecas han formado parte de estas discusiones. Aunque son temas que se discuten individualmente, ambos tienen implicaciones para el público y los usuarios de las bibliotecas. En la conferencia de Midwinter de la American Library Association (ALAMW21, por sus siglas en inglés), se discutieron estos… Leer más »