Es imperativo destacar la magnitud de atracción que poseen las bibliotecas y archivos, para con su entorno, tal cual, como lo mencionan los académicos en los salones de clase, porque para eso estudiamos, nos formaron, y siempre hemos deseado mejorar nuestra calidad de vida, lo que aprendieron aplíquenlo, las bibliotecas y archivos están ahí, a la vuelta de la esquina…. Leer más »
EL CREDO Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra; creo en Jesucristo, su único Hijo. Creo en los acordes de la guitarra de Slash, durante el intro de “Sweet child O’ mine” (Guns N’ Roses, 1987), observando como mi hermana disfruta y se deja llevar por esta melodía. Creo en la creatividad que fluye en… Leer más »
A mediados de la segunda década del siglo XXI, la discusión sobre los temas de raza, colonialismo, género, sexualidad e identidad han ocupado un lugar protagónico. Cada uno de estos temas están atados a los discursos sobre los derechos de las personas, su historia y la necesidad de exaltar sus voces. No obstante, al discutir este tipo de temas desde… Leer más »
Es un personaje literario creado por Alexandre Dumas, el detalle es que su frase enigmática siempre ha sido ¡Uno para todos y todos para uno!, pasó a ser obsoleto, ya no es uno para todos. Es todos para todos. Un equipo multidisciplinario. Nadie es mejor que todos juntos, es el eje gravitacional de toda organización y unificación compartida de conocimientos… Leer más »
El escrito se propone exponer una serie de percepciones recopiladas durante el año 2020 sobre la necesidad de encarar políticas bibliotecarias con el objeto, por un lado, de mejorar el acceso a la información y al conocimiento, y por otro de insertar la disciplina bibliotecológica, regular el trabajo en las diferentes unidades de información y fortalecer la figura del bibliotecario.
Es una invitación para generar espacios de reflexión y debate tendientes a prepararnos para incidir en las políticas públicas y llegar a las diferentes áreas de gobierno a las que le pueda interesar tratar estos temas.
El título de este artículo genera una pregunta que es la preocupación de algunos bibliotecarios y es donde existe poco grado de participación o quizás ninguno.
Abstract:
The writing deals with the need to organize library policies. Also the improvement of the access to information and knowledge, the inclusion of librarianship in schools, management of the work in different types of information units and strengthen the librarian’s role. To do this, we must prepare to influence public policies and reach to different areas of government that could be interested in dealing with these issues. The article’s title brings the following question: some librarian’s concern related too little or perhaps no participation.
Anualmente la American Library Association (ALA, por sus siglas en inglés) conmemora la semana de los libros censurados durante la última semana de septiembre e inicios de la primera semana de octubre. Este año, el lema que presenta es: “La censura es un callejón sin salida. Ejerce tu libertad para leer” (en inglés “Censorship is a dead end. Find your… Leer más »
Hoy es posible aprovechar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), tanto para representar los estímulos de una manera más flexible, emulando las funciones de la mente humana, a través del hipertexto, multimedia, hipermedia, etc.; como para generar espacios no convencionales – espacios virtuales – donde se lleve a cabo la acción educativa, lo que concierne a una visión de… Leer más »
Mucho se ha hablado, escrito y desglosado de cómo escribir un artículo científico, desde el punto de vista de un Bivalvo de Pecten Ziczac (Bitter, 2003), lo asevero de esta manera: podrás tener mucho conocimiento y no sabes cómo plasmarlo en el papel. Te inundas de conjeturas y dudas, ¿Qué debo incluir en el artículo? ¿Mi trabajo es extenso, como… Leer más »
Ha pasado mes y medio desde que publiqué una entrada sobre la reapertura de las bibliotecas después de COVID 19. En el momento de hacerlo, Puerto Rico se encontrada en su primera orden para que los comercios cerraran y la ciudadanía se mantuviera en su hogar. Al igual que en Puerto Rico, los estados del noreste de los Estados Unidos… Leer más »
El personaje de Scheherezade, le tomo 2 años y 271 días, lo que representa 1000 y 1 noches, para narrarle historias, cuentos o relatos al Sultán Shahriar, quién desposaba una virgen cada día y, a la mañana siguiente, ordenaba que la decapitaran. Lo cierto que la oralidad, imaginación, y su habilidad para poder entretener al Sultán, fue determinante para Scheherezade,… Leer más »