Archivo de la Categoría: Tecnologías de la información

EZproxy, Google Colab y Python: Una aproximación desde la ciencia de datos para la evaluación del uso de recursos digitales en bibliotecas

10 Consejos desde el marketing experiencial en RRSS para bibliotecas.

Reformas a la Ley de Derechos de Autor y al Código Penal en México. Censura en Internet, criminalización y fomento a la desigualdad tecnológica y digital.

WhatsApp, la principal aplicación utilizada por las bibliotecas argentinas durante la pandemia

46 acciones que realizan las bibliotecas argentinas ante la cuarentena por el COVID-19

Serie #BibliotecasEnCasa: Biblioteca digital OverDrive

Serie #BibliotecasEnCasa: Bibliotecarios en acción

Extensiones de Google Chrome para apoyar el trabajo de investigación

chrome web store

El trabajo de investigación resulta, en ocasiones, frustrante y agotador cuando nos encontramos hasta el tope de ideas, documentos, referencias y otras particularidades que nos agobian por no saber cómo organizar, clasificar y utilizar todo esa información. Actualmente esta situación es muy común por la gran cantidad de datos que encontramos en internet, sin embargo, esta misma herramienta nos ofrece toda una gama de complementos o extensiones para los navegadores que pueden hacer más sencilla nuestra labor. Por ejemplo, Google Chrome es uno de los navegadores más populares entre los internautas, y por tal motivo, me gustaría compartirles una serie de extensiones que nos ayudarán en nuestro trabajo investigativo.

La importancia de la educación virtual en las Bibliotecas Académicas.

¿Quieres planificar espacios y servicios bibliotecarios innovando? Entonces, Lego Serious Play es para ti