Continuando con el tema del post anterior en el que comencé a describir la red social Pinterest, en esta segunda parte voy a profundizar un poco más sobre sus características, sus formas de interacción, de búsqueda y descubrimiento de contenidos. Además daré algunos consejos sobre la forma en que los contenidos pueden volverse virales y mencionaré algunas ideas sobre cómo… Leer más »
Esta semana supimos de un proyecto de Ley para modificar en la Ley 11.723 (Propiedad Intelectual) los artículos 34 y 34 BIS sobre la duración del derecho de propiedad a partir del fallecimiento del autor o de los colaboradores, de las obras fotográficas y cinematográficas. El proyecto de ley propone modificar 3 puntos: eliminar una vieja exigencia de explicitar cierta… Leer más »
«De no habernos dejado arrastrar por la locura del petróleo, nuestra situación sería mucho más firme y esperanzadora de lo que es en la actualidad«. Juan Pablo Pérez Alfonzo, Venezuela se acerca a la debacle (1978). Leyendo el libro “Apaciguamiento: El Referéndum Revocatorio y la consolidación de la Revolución Bolivariana” (2012), del profesor Miguel Ángel Martínez Meucci; terminando el Capítulo… Leer más »
El Foro Urbano Mundial – WUF7, el más importante evento que celebra ONU-Habitat, se lleva a cabo en la ciudad de Medellín entre el 5 y 11 de Abril de 2014. Con el tema «Equidad urbana en el desarrollo – ciudades para la vida» constituye una oportunidad perfecta para demostrar cómo la Biblioteca ha sido protagonista en la transformación de la que una vez fue considerada la ciudad más violenta del mundo.
La celebración del Día del Libro, se trate del libro infantil, a nivel nacional o internacional, representa para las bibliotecas una oportunidad de actuar desde un lugar más cercano a su público usuario real, a la vez que vincularse a nuevos y potenciales públicos. Me animo a decir que existen actividades o iniciativas que se llevan los laureles y ampliamente… Leer más »
Con la intención de mejorar la calidad de la formación y educación de niños y jóvenes de nuestro país, el año 2009 Fundación Luksic en alianza con Fundación Había una Vez dió inicio al desarrollo de un significativo proyecto de fomento lector en sectores rurales de Panguipulli y Villarrica: el proyecto «Leyendo en Red» conformado por nueve bibliotecas pertenecientes a… Leer más »
Mucho se ha hablado acerca de la Biblioteca 2.0, de la integración de tecnologías con estas características, el uso de redes sociales como Facebook, Google+, Instagram, Pinterest, la integración del Micro Blogging por medio de Twitter, el uso y creación de Blogs, la definición de estrategias “Social Media”, la definición de “nuevos” perfiles a través de la figura del Community… Leer más »
Introducción: Este post es mayormente dirigido a mis compatriotas, mis colegas estadounidenses. Es una llamada para un diálogo más internacional y más diverso para poder explorar las cuestiones alrededor de nuestra profesión. La tendencia de enfocarse solamente en los casos de estudio y los diálogos que suceden exclusivamente dentro de nuestras fronteras es un enfoque demasiado restringido para solucionar los… Leer más »
Imponente. Si tuviera que resumir con una palabra la sensación que produce estar en ese edificio de cinco plantas, recorrer sus laberínticos pasillos y dimensionar lo que allí sucedió diría: Imponente. ¿Hasta dónde se puede llegar? Me pregunté eso durante toda mi visita, me lo sigo preguntando. Piso tras piso, sala tras sala, ese lugar sostiene un nombre y una historia única en el país y diría yo, en el mundo.
El derecho de autor es con frecuencia un tema de importancia en todas las unidades de información, el cual ha recobrado vigencia desde que el acceso a la información está disponible en nuevos, numerosos y diversos formatos a la vez que se busca que éste sea más democrático y abierto; cuando las excepciones en la legislación análoga se quedan cortas… Leer más »