No juzgo a quienes desconocen mi profesión, comprendo sus planteamientos pueriles sobre mi paso por la universidad como “¿Te tomó cinco años aprender a guardar y sacar libros?” o su errada concepción al asociar el ejercicio de mi oficio con el ambiente sereno de mi espacio laboral “Debí haber estudiado lo mismo que tú, nunca tienes trabajo”, y sus interrogantes… Leer más »
Seamos sinceros, la tendencia que figura en estos momentos es ser vistos y escuchados, buscamos algo más real, adiós a los likes, ahora ya no publicamos… experimentamos y la audiencia es lo relevante. En este sentido, el usuario de la información principalmente busca “demostrar” sus gustos, tendencias, ideas, etc. y la manera en la que compartimos eso es en vivo,… Leer más »
“Usualmente los profesionales cualificados tienden a regresar a su país de origen, sin embargo en el caso de la migración reciente de venezolanos estamos en presencia de una migración caracterizada por grupos familiares muy jóvenes (con presencia de hijos/as) haciendo cada vez más lejana la posibilidad del retorno. Igualmente, la persistencia de procesos de deterioro político y económico hace cada… Leer más »
Los archivos fotográficos tienen un gran valor documental, y sobre todo en nuestro tiempo, la época de la nostalgia. Susan Sontag dijo que cuando sentimos miedo disparamos, pero cuando sentimos nostalgia, hacemos fotos. Definitivamente, la fotografía promueve la nostalgia. Y no solo por el hecho de recordar o descubrir un pasado que no volverá, sino por la necesidad de fotografiar… Leer más »
¿Que hacemos y quiénes somos los bibliotecarios? Un recordatorio, gracias a la conferencia anual de la American Library Association -ALA #ALAac16- para vivir nuestro día a día en biblioteca al servicio de la comunidad.
La perspectiva de género en los planes de estudio de las escuelas de bibliotecología debería ser primordial porque hace falta formar estudiantes capaces de entender el entorno bibliotecológico y social que viven las mujeres, y su impacto que han tenido a lo largo de la historia.
Cuando hablamos de sostenibilidad medioambiental hacemos referencia a la posibilidad de que un proceso de desarrollo pueda mantenerse ocurriendo a través del tiempo, tanto para las generaciones presentes como para las futuras. Alude a la preservación de la integridad de los ecosistemas y la existencia de las otras especies. Entre las actividades humanas está referido al uso respetuoso de los… Leer más »
Introduccion El artículo desarrollado expone los resultados obtenidos de la investigación realizada por el colectivo de bibliotecarios latinoamericanos Infotecarios respecto a las mejores prácticas y modelos para la administración, programas y servicios a usuarios en las Bibliotecas de América Latina. La investigación tuvo como motivo nuestra participación en la Conferencia Anual de la American Library Association que fue celebrada en… Leer más »
En los últimos meses Puerto Rico ha enfrentado varias crisis. Estas crisis no sólo han sido un foco de discusión en la prensa local, sino en la internacional. Una de las crisis está vinculada con un problema de salud –el virus del Zika– que están confrontando países del Caribe y algunos del continente americano. Otro problema que ha abrumado los… Leer más »
Gracias a la digitalización de archivos, hoy en día contamos con una vasta cantidad de maravillosas bibliotecas en línea, las cuales son indudables fuentes de referencia para acceder a muchísima información catalogada de forma virtual. Muchas de éstas bibliotecas además de libros contienen mapas, filmes o audios que difícilmente podríamos ver en su forma física. El almacenamiento y ofrecimiento de diversos… Leer más »