Compartimos la una nueva edición del podcast número 43 de Infotecarios.com, esta vez conversamos con el escritor y director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II. Comentamos sobre su labor al frente de del FCE, sus iniciativas en la promoción de la lectura y mucho más. Los locos del podcast Antonio Espinosa Rivas @aespinosarivas, Santiago Villegas @medejean y… Leer más »
En esta edición del podcast nos acompaña un Julio Alonso Arévalo, un profesional con una amplia trayectoria, quien goza y disfruta de las bibliotecas. Es difícil hablar su experiencia, pero solo por citar un poco, Julio es bibliotecario de la Facultad de Traducción y Doc. de la USAL. Ex-Miembro del Grupo de Investigación E-LECTRA. Premio Nacional de Investigación por la… Leer más »
En los meses que ha transcurrido tras la pandemia del COVID-19, varias asociaciones profesionales de bibliotecas han documentado diversas prácticas. Infotecarios no ha sido la excepción. Desde el inicio del cierre de las bibliotecas y espacios educativos a raíz de las implementaciones de seguridad y salud de las diversas naciones, los autores de Infotecarios ha compartido sus conocimientos y preocupaciones. … Leer más »
Una mujer empoderada, que se conoce a si misma, lograr transformar su realidad y generar un efecto fractal a su alrededor. La inspiración entre mujeres es clave para que eso suceda. Úrsula Schultz Tapia El contexto mundial nos impulsa a generar cambios y transformaciones sustanciales a nivel individual y colectivo. Toda crisis nos trae la oportunidad de crecer y alcanzar… Leer más »
En tiempos de crisis y emergencias sanitarias, las bibliotecas juegan un papel fundamental en proporcionar información veraz y confiable frente a la desinformación y las noticias falsas que circulan en diversos medios. Este rol de las bibliotecas de suministrar información a aquellas personas que lo necesitan es una de las principales funciones para la cual fueron creadas, y en momentos difíciles como el que actualmente estamos pasando a nivel mundial, la poca o mucha ayuda que puedan proporcionar las instituciones informativas es fundamental.
El 11 de marzo de 2020, el director de la Organización Mundial de Salud (OMS) declaró el novel coronavirus (COVID-19) como pandemia. Desde entonces, muchos países han limitado sus fronteras, declarados toques de queda, entre otras acciones para limitar el flujo de personas en espacios públicos. Cada una de estas medidas se ha implementado para disminuir la propagación del COVID-19. … Leer más »
¿Te perdiste el Webinar o quieres verlo una vez más? No te preocupes, aquí te compartimos la grabación y la presentación Webinar On Demand: Introducción al Bibliomarketing, Objetivo: Conocer y comprender los principios básicos del marketing y cómo llevar a cabo un plan real y funcional en la biblioteca, contemplando los recursos necesarios para brindar resultados. Impartido por la Mtra…. Leer más »
Te invitamos a participar en International Librarian Networking. Este programa, patrocinado por la Mesa Redonda de Relaciones Internacionales (IRRT) de la ALA, está abierto a profesionales y estudiantes de la bibliotecología que busquen colaborar y aprender de otros profesionales alrededor del mundo. El programa se basa en el aprendizaje entre pares, para participar, no es necesario tener título y/o… Leer más »
En la primera parte de esta pequeña serie, hablamos de la necesidad de activar a los colaboradores para poder responder eficazmente a un llamado por parte de la administración de la biblioteca. Detallamos la formación de y los desafíos confrontados por la Asociación de Empleados Clasificados en la biblioteca donde trabajo, y concluimos que el éxito de un esfuerzo depende… Leer más »
La neutralidad no existe. El no solidarizarse o mantenerse en silencio equivale a callar las voces de los grupos o usuarios que necesitan una institución que vele por sus derechos y seguridad. En años recientes la necesidad de tomar una postura en torno a temas políticos y sociales ha cobrado fuerza. El caso de las protestas del verano de 2019… Leer más »