Esta semana supimos de un proyecto de Ley para modificar en la Ley 11.723 (Propiedad Intelectual) los artículos 34 y 34 BIS sobre la duración del derecho de propiedad a partir del fallecimiento del autor o de los colaboradores, de las obras fotográficas y cinematográficas. El proyecto de ley propone modificar 3 puntos: eliminar una vieja exigencia de explicitar cierta… Leer más »
«De no habernos dejado arrastrar por la locura del petróleo, nuestra situación sería mucho más firme y esperanzadora de lo que es en la actualidad«. Juan Pablo Pérez Alfonzo, Venezuela se acerca a la debacle (1978). Leyendo el libro “Apaciguamiento: El Referéndum Revocatorio y la consolidación de la Revolución Bolivariana” (2012), del profesor Miguel Ángel Martínez Meucci; terminando el Capítulo… Leer más »
Sé que los bibliotecarios ya no están sentados tras mesas de filigranas. Sé que están empeñados en hacer una labor de defensa del libro y de la lectura. También hablan de compromiso social de esta profesión. Y no les faltan los motivos. José Saramago (2007) Existe una fuerte preocupación en los últimos años sobre el papel que deben desempeñar las universidades… Leer más »
Introducción: Este post es mayormente dirigido a mis compatriotas, mis colegas estadounidenses. Es una llamada para un diálogo más internacional y más diverso para poder explorar las cuestiones alrededor de nuestra profesión. La tendencia de enfocarse solamente en los casos de estudio y los diálogos que suceden exclusivamente dentro de nuestras fronteras es un enfoque demasiado restringido para solucionar los… Leer más »
¿Puede ser la biblioteca un recurso valioso para el emprendedor? Promover el empresarismo y ayudar a los creadores de empresas de base tecnológica desde la biblioteca y fuera de ella, como bibliotecarios, no sólo es posible sino necesario. El secreto para el éxito de las Startups de tu localidad puede estar más cerca de lo imaginado.
Con @maolibrarian en post anteriores les hemos hablado de labs y algunas experiencias de acercamiento al tema; una de ellas fue la oportunidad que tuvimos de conocer la experiencia de la biblioteca Nacional de Colombia, uno de los bibliolabs que más suenan hoy en día en nuestro país. Por diferentes medios se escucha y se lee labs, pero ¿sabe usted… Leer más »
«La Universidad no puede ser neutral en el debate histórico entre democracia y dictadura.» Rómulo Betancourt (1959) «La participación constructiva y la consolidación de la democracia dependen tanto de una educación satisfactoria como de un acceso libre y sin límites al conocimiento, el pensamiento, la cultura y la información.» Manifiesto UNESCO sobre la Biblioteca Pública (1994) El jueves 23… Leer más »
“Querido Niño Jesús, este año me he portado muy bien…” Así comenzaban todas mis Cartas al Niño Jesús para pedir mis regalos de Navidad y, muy probablemente, la de una gran cantidad de niños venezolanos. Todavía hoy se mantiene la tradición en buena parte de las familias venezolanas. Pero, en esta oportunidad no pediré regalos a título personal o juguetes… Leer más »
Muchas veces en las redes sociales deseamos seguir algún tema que nos resulta interesante o simplemente integrar todo lo relacionado a la conversación que se genera en torno a un evento o acontecimiento. Para ello las herramientas de curación de contenidos nos permiten filtrar y separar contenido relevantes de distintas redes sociales y fuentes de información que hay en la… Leer más »
La International Librarians Network (ILN) o «Red de Bibliotecarios Internacionales», es un programa de mentoría entre pares cuyo objetivo es ayudar a bibliotecarios y profesionales de la información a conocer a otros colegas de cualquier parte del mundo. Se basa en la idea de que no hay fronteras ni distancias que puedan limitarnos para conocer colegas a nivel internacional y que el intercambio con… Leer más »