Los Podcast, contracción de las palabras iPod y broadcast (transmisión) te permiten escuchar tu programa de radio favorito, tu lección de inglés, o un tutorial de tu biblioteca cualquier día y a cualquier hora y en cualquier lugar, mientras caminas por la calle oyendo tu aparato de mp3 o cuando estás haciendo deporte. Pero ¿que es sí un podcast? Es un archivo de… Leer más »
El pasado 22 y 23 de febrero, el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano conjuntamente con la Asociación Nacional de Bibliotecarios Eugenio Espejo celebraron, el primer taller para la creación de la principal Red de Bibliotecas de Investigación (*) y empezar a saldar esa deuda pendiente que tenía el país ecuatorial en relación a este tipo de bibliotecas. Al igual… Leer más »
Hace unos años, en este mismo blog, les contaba sobre el lanzamiento del Open access button, un botón que se instala en la barra de herramientas o favoritos del navegador que ofrece la posibilidad de “quejarse” cada vez que uno encuentra un artículo al cual no puede acceder porque es pago. Este desarrollo fue presentado el 18 de noviembre del… Leer más »
La selección de recursos de información en matemáticas y sus diversas áreas afines como la física, las ciencias de la computación, la economía y la estadística resulta de gran ayuda cuando deseamos buscar y recuperar información en campos donde podría resultar un poco complicado. Sin embargo, en Internet existen diversos sitios web que nos ayudarán a encontrar lo que necesitamos de una manera sencilla y práctica.
Los Booktuber son adolescentes y jóvenes que graban personalísimas reseñas de libros en vídeo y las suben a YouTube para que sus seguidores comenten; desde sus canales, juegan, hacen reseñas, hablan sobre sus personajes favoritos, muestran con orgullo sus bibliotecas, y algunos de ellos hasta entrevistan a famosos escritores. La cultura booktuber es, entre otras cosas, un testimonio de nuevas formas de… Leer más »
¿Cómo acceder gratuitamente a los contenidos ocultos en la Internet profunda para nuestras investigaciones y búsquedas desde la web? Diez recursos abiertos para empezar a hacerlo como un buen bibliotecario.
Breves apuntes sobre la tecnología móviles, los Smartphone y las App La tecnología móvil está configurando todo un escenario de interacciones sociales. Ya ha quedado atrás la época donde el móvil solo era utilizado para realizar llamadas telefónicas. Acceder a internet, enviar correos electrónicos, utilizar las redes sociales o mantenerse informado del acontecer noticioso son algunas de las funcionalidades que… Leer más »
El sábado 4 de marzo de 2017 es Día Internacional de los Datos Abiertos y por quinta vez en todo el mundo lo celebramos. Es un movimiento que integra la amplia corriente del OPENNESS, tantas veces abordadas en InfoTecarios. Con muchos puntos de contacto con nuestra comunidad, desde el software y hardware libre, educación abierta, y sobretodo con los movimiento de… Leer más »
Las bibliotecas tímidamente se están animando a YouTube. Quizás porque existe la idea que se necesita mucho presupuesto para realizar videos de excelencia y no siempre es así. Con ganas y un conocimiento mínimo de edición de video se pueden realizar cuestiones interesantes. YouTube es un canal de comunicación audiovisual excelente para relacionarse con los usuarios, principalmente para estar en… Leer más »
#Día Mundial de la Radio El pasado 13 de febrero se conmemoró la sexta edición del “Día Mundial de la Radio” que este año tuvo como tema: “La radio eres tú”. Un día especial en el cual se propuso celebrar la radio como medio, para mejorar la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión y alentar a las principales redes y radios comunitarias a… Leer más »