Todo un año para ser abierto… to be openness Hace un año se anunció la celebración del year of open (#yearofopen), una iniciativa que inicialmente en 2017 se planteó reconocer y discutir sobre algunos de los hitos más importantes de la educación abierta (open education). La instauración, el lanzamiento, y la coordinación de esta iniciativa está a cargo del The Open… Leer más »
La problemática parte de que los sistemas de clasificación pueden resultar bastantes complejos para los niños que están en guarderías, que a diferencia de bebetecas o salas infantiles, no están acompañados de sus padres.
Para las bibliotecas escolares el inicio del año representa la delineación de metas, objetivos y la creación de planes. Las metas definidas por las bibliotecas escolares deben estar cónsonas con las metas de la escuela y los estándares profesionales que rigen la profesión. En el caso de la biblioteca escolar puertorriqueña los estándares están definidos por el Departamento de Educación… Leer más »
En esta época del año el verano se hace patente en muchos países, y sin duda una de las opciones para mitigar el sofocante calor son las playas. Estas se convierten en un ambiente paradisíaco y refrescante para esparcimiento. Las actividades más comunes en las playas además de disfrutar del frescor del agua de mar; son el surf, el volley… Leer más »
Nuestros recursos de información hoy día se encuentran en una gran cantidad de tipos y formas, desde un simple tuit hasta datos de investigación, que forman parte de un engranaje que permite la comunicación científica y la generación de conocimiento; por lo que debemos considerar su importancia, análisis y gestión en nuestro entorno. Los datos de investigación incluso están considerados… Leer más »
El elemento fundamental de toda biblioteca, independientemente del tipo que sea, siempre es el usuario. Siempre ha sido así a lo largo de la historia. Sin embargo, en los últimos años el usuario en la biblioteca académica actual ha cambiado debido a muchos factores que han influido en su comportamiento informativo, en sus necesidades de información, en sus visitas a la biblioteca y en cómo interactúa ahora con los nuevos recursos informativos.
En el marco de la conmemoración del Día del Bibliotecólogo y Archivólogo de Venezuela (27 de julio) y complementando un poco el articulo pasado de Martin Tena, en InfoTecarios te regalamos este afiche para que puedas festejar las diferentes fechas de celebración.
“La inteligencia social es la capacidad de una sociedad para resolver exitosamente los problemas que confronta mediante el aprovechamiento del conocimiento al que tiene o puede tener acceso”. Iraset Páez Urdaneta Esta será la sexta y última entrega en InfoTecarios, de una serie de posts vinculados al Día Nacional del Bibliotecólogo y Archivólogo en Venezuela. Que iniciamos hace cinco años haciendo un recuento histórico (2013)… Leer más »
En el marco de la reciente celebración del Día Nacional del Bibliotecario en México (20 de julio), la cual apenas cumplió su decimocuarta celebración en este 2018, asistí a un evento organizado por una de las asociaciones bibliotecarias que existen en mi país, dicha asociación conmemoró el Día Nacional de Bibliotecario con la realización… Leer más »
Aquí en Puerto Rico, llegó el verano, época de sol candente, de calor, de los polvos del Sahara, de seguir visitando la playa con el libro favorito, también inicia la temporada de huracanes. También el verano el momento del año académico donde toca rendir informes anuales. En la academia proseguimos trabajos en verano, pero sin los estudiantes el asunto se… Leer más »