El presente año la revista time publicó su famosa lista de «los 100 mejores lugares del mundo». Los sitios fueron elegidos teniendo en cuenta su calidad, su originalidad, su sostenibilidad, su innovación y su influencia. La lista se dividió en lugares para visitar, para dormir, para comer y beber. Dentro de estos 100 lugares figuran tres espectaculares Bibliotecas, seleccionadas no… Leer más »
Las bibliotecas son por naturaleza espacios para innovar, almacenar y desarrollar conocimientos, pero… ¿se imaginan una biblioteca como una incubadora tecnológica? Bibliotecas equipadas con cubículos para freelancers, salas de networking, laboratorios con equipos y herramientas para incentivar la maker culture, pantallas de televisión con TED talks, espacios dedicados a formar jóvenes emprendedores en marketing digital, un campamento infantil para jugar… Leer más »
La naturaleza de un blog es que quien escribe en el mismo, puede imprimir en su comentario, su propia personalidad y sus propias vivencias. Es por eso, que ahora comparto en este foro mi pensamiento y experiencia sobre mi reciente inclusión en la Universidad Panamericana como bibliotecaria de área académica. Mi primera pasión fue la tecnología y elegí estudiarla como… Leer más »
Alguna ocasión te has puesto a pensar, ¿Cuánto cuesta mantener la estantería de tu biblioteca? O quizá ¿Cuántas personas trabajan antes de poder tomar los libros de los estantes? Si eres usuario de biblioteca, quizá no tengas ni idea de cómo es que se vinculan las áreas en una biblioteca para lograr el producto final que para muchos es el… Leer más »
En esta edición compartimos con Luciano Velazco (@LucianoVelazcoR), Managing Director Telefonica Educación Digital para el Perú (@telefonica_ed). Quien nos cuenta sobre la educación del siglo XXI, el desarrollo de programas de transformación tecno-pedagógicas para las instituciones educativas, proyectos de formación y acompañamiento al profesorado, así como el impulso de la la empleabilidad a través de formación intensiva en materias digitales…. Leer más »
El avatar de David es una caricatura de su rostro trazada por la mano de su hermano, y aunque el nombre de su perfil sugiere una personalidad más relacionada con las computadoras, en realidad @Hiperterminal es el perfil en Twitter de un bibliotecario colombiano. Antes de «desvirtualizar» a David, solo conocía su faceta de bloguero y bibliotecario. Luego de intercambiar… Leer más »
Los estándares del aprendiz para las bibliotecas escolares de la American Association of School Libraries (AASL, por sus siglas en inglés) fueron anunciados en el 2017 y publicados en el 2018. El texto bajo el cual la AASL presenta los estándares para el aprendiz, incluye la labor y competencias del maestro y del profesional de la información. En entradas anteriores… Leer más »
En próximos días (del 24 al 30 de agosto de 2019) en Atenas, Grecia, se celebrará el Congreso Mundial de Bibliotecas e Información (World Library and Information Congress – WLIC) de la IFLA, así como su 85ª Conferencia y Asamblea General (85th IFLA General Conference and Assembly). El IFLA WLIC es por mucho… Leer más »
En esta ocasión nos acompaña Andres Melgar @andres_melgar y Victor Gómez @vhgomezr quienes forman parte del comite organizador de Hatun Tinkuy: Colaboración Entre Pares del Concytec @ConcytecPeru. Además Santiago Villegas @medejean nos cuenta sobre la Biblioteca lunar. Además comentamos de los eventos que se están llevando a cabo: COBAES: Congreso de Bibliotecas académicas y especializadas. 5 al 9 agosto Medellin,… Leer más »
Cuando se trata de estrategias de marketing y de crear un buen plan para hacer crecer a la organización, la marca es y debe ser parte de cualquier plan. El Brand Advocacy es un fenómeno de marketing que consiste en obtener fans de una marca; personas que sienten pasión por ella y están dispuestos a transmitirlo a través de todos sus canales,… Leer más »