Archivos de la etiqueta: bibliotecas

Conferencia Anual de IFLA: una llamada a la acción

Las #Bibliotecas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la #Agenda2030

Museos fotográficos virtuales

      3 comentarios en Museos fotográficos virtuales

Un “museo virtual” es un museo, o una parte de un museo, que se caracteriza por el uso de medios informáticos para mostrar, preservar, estudiar, reconstruir y divulgar el patrimonio material o inmaterial de la humanidad. Este tipo de museo se integra perfectamente dentro de la definición que el ICOM (Consejo Internacional de Museos) establece para la palabra Museo: “Un museo es una institución permanente, sin ánimo… Leer más »

18 archivos fotográficos históricos en redes sociales, libres de derechos.

Perspectiva de género en los estudios de bibliotecología en la UNAM

Buenas prácticas y modelos destacados en las Bibliotecas latinoamericanas (Best practices and models from Latin America)

Introduccion El artículo desarrollado expone los resultados obtenidos de la investigación realizada por el colectivo de bibliotecarios latinoamericanos Infotecarios respecto a las mejores prácticas y modelos para la administración, programas y servicios a usuarios en las Bibliotecas de América Latina. La investigación tuvo como motivo nuestra participación en la Conferencia Anual de la American Library Association que fue celebrada en… Leer más »

La importancia de la información en tiempos de crisis: La situación de Puerto Rico

Los bibliotecarios “entrenautas”

Las bibliotecas fantasmas y las bibliotecas 2.0

Neoliberalismo y bibliotecas

      2 comentarios en Neoliberalismo y bibliotecas
neoliberalismo y bibliotecas

Nos enfrentamos a un punto en donde la libertad de pensamiento está siendo claramente afectada por la influencia creciente de la filosofía neoliberal que poco a poco ha ido filtrándose en las instituciones educativas. Se ha llegado a un punto en donde la mercantilización del conocimiento funciona como el eje rector de la enseñanza, el aprendizaje y la investigación. Lo cual nos lleva, invariablemente, a pensar en el impacto que tiene el neoliberalismo en las bibliotecas académicas.