Comienzo este post imaginándome a las personas que viven en lugares como montañas, valles, cordilleras, desiertos , etc , donde las personas no tienen acceso a las bibliotecas, ¿Cómo harán para leer libros en las comunidades rurales lejos de los centros urbanos? ¿Cuál alternativa poseen para desarrollar ese amor a la lectura? Una de las respuesta a esta interrogante la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Inmersos en nuestra labor como profesionales de la información y responsables de dar los mejores recursos de información y servicios tanto virtuales como presenciales, nos debemos plantear las siguientes interrogantes: ¿Nos damos cuenta de la percepción de nuestro cliente meta?, ¿nos evaluarán bien?, medimos la satisfacción de nuestra razón de ser… Hoy quiero explicarles un poco del proceso de Medición… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Estos pocos años de trabajo y de investigación me han permitido identificar algunos aspectos importantes de los archivos, videotecas y centros de documentación audiovisual, no ha sido tarea fácil puesto que la orientación en la materia se limita al día a día, internet o tratar con personas que se han dedicado por muchos años a esta área, estas personas me… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hoy día nos encontramos inmersos en las TIC’s, el acceso abierto, las redes sociales, gestión de la información, etc., eso sin duda es importante, pero en ciertas ocasiones eso nos aleja un poco de nuestra realidad. Tal es el caso de la atención a un grupo de usuarios con características específicas; el caso de los discapacitados y en particular las… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
«La Universidad no puede ser neutral en el debate histórico entre democracia y dictadura.» Rómulo Betancourt (1959) «La participación constructiva y la consolidación de la democracia dependen tanto de una educación satisfactoria como de un acceso libre y sin límites al conocimiento, el pensamiento, la cultura y la información.» Manifiesto UNESCO sobre la Biblioteca Pública (1994) El jueves 23… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hace unos días, preguntaba a mis colegas de Infotecarios, como trabajaban con la problemática del ruido en sus bibliotecas. Hice esta pregunta en días de exámenes finales antes de las vacaciones de Navidad y es lógico que en esos días, los estudiantes estén ansiosos, nerviosos y ruidosos. Tenemos la idea de que las bibliotecas son recintos sagrados, donde hay que… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
– Capítulo uno: Él adoraba la ciudad de Nueva York aunque para él, era una metáfora de la decadencia de la cultura contemporánea. Isaac (Woody Allen), protagonista de la película Manhattan (1979). Con esta frase se describe perfectamente a la Gran Manzana, mitificada en nuestras mentes a través del cine, la música, la televisión, las letras y numerosos clichés de la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Durante los últimos veinte años las bibliotecas, los archivos y los museos han desarrollado proyectos de gran escala de la digitalización de libros, documentos, y objetos antiguos e históricos. Los resultados de la digitalización se encuentran en las plataformas web de las instituciones responsables y los tesoros, los metadatos, y los objetos digitales viven aislados dentro de sus propios sistemas,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Tomando aire con respecto a los temas que cotidianamente trabajo (CTS, gestión CTI, Vigilancia tecnológica, Big Data y Labs), me di a la tarea de hacer una recopilación de videos que apoyen la promoción de lectura; en primer lugar, porque las formas de leer se han diversificado; hemos incluido la multimedialidad y la hipertextualidad como elementos importantes en el proceso… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Las personas buscan información por diferentes razones, y para ello, recurren a los servicios de información y documentación que más satisfagan sus necesidades de acuerdo a sus requerimientos. Los cuales pueden ser muy generales a demasiado específicos, como por ejemplo, para la toma de decisiones en una organización, para el diseño de nuevos proyectos y productos, o para apoyar el desarrollo de investigaciones en el área científica o industrial. Con base en lo anterior, los servicios bibliotecarios que ofrecen este tipo información específica y puntual, son los se encuentran en las bibliotecas especializadas o de investigación y en los centros de documentación e información, ya sea del sector público o privado.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...