El rol del bibliotecario en las Humanidades Digitales: Entrevista a Thomas Padilla Por Natalie Baur y Fernando Gabriel Gutiérrez Las humanidades digitales (HD) han ido emergiendo como un nuevo campo en las ciencias sociales. Es un espacio académico interdisciplinario donde se cruza la cultura digital con las humanidades. Son las bibliotecas académicas las que están empezando a encontrar un lugar en… Leer más »
El papel que juega la biblioteca en la formación profesional dentro de las universidades es de suma importancia, especialmente al hablar de la formación de los miembros de la comunidad universitaria en el campo de la investigación académica. Es esencial que alumnos y profesores sean autosuficientes para satisfacer sus necesidades de información para realizar investigaciones académicas fundamentadas que… Leer más »
En InfoTecarios nos gustaría compartir con ustedes, nuestros amables lectores, los post más consultados del 2014. Agradecemos a todos ustedes por su preferencia y por habernos acompañado durante este año en el día a día. El listado que presentamos de los 15 post va desde el más visto al menos: 1. 10 recomendaciones para el buen uso de facebook por… Leer más »
Information Literacy and Social Justice: Radical Professional Praxis es una de las varias publicaciones de Library Juice Press sobre el rol de la justicia social en las bibliotecas. El texto se enfoca en cómo las bibliotecarias y demás profesionales de la información pueden incorporar elementos de justicia social en la instrucción de competencias de la información. Shana Higgins y Lua… Leer más »
Linda fue la sorpresa que me llevé cuando en las pasadas vacaciones de semana santa, llegando al balneario de San Gregorio de Polanco -en Tacuarembó, Uruguay- nos entregan la programación de actividades y eventos para esos días y entre ellas se encontraba la colocación de heladeras con libros, en ciertos puntos del espacio público de la localidad. San Gregorio era… Leer más »
Cuando lo que predomina por el amor a algo es llegar al poder de su dominio y control total, en la importancia de «mi idea» y egocentrismo de mi ser, todo se vuelve inutil y no empieza sino a retroceder en su mejora. La capitalización de la lectura, en la manera que lo hace una empresa como AMAZON, no es… Leer más »
Estamos cohabitando con una revolución tecnológica y social, hay un nuevo y excelente soporte para la participación y la construcción colaborativa de interesantes desarrollos. Debemos organizar, conocer, aprender a diseñar las dinámicas necesarias para lograr una revolución cognitiva y creativa. La cooperación colectiva llevada a cabo por personas que desean llevar adelante un proyecto, construir conocimiento, conseguir recursos o dinero… Leer más »
«no hay revolución tecnológica sin transformación cultural. Las tecnologías revolucionarias han de ser pensadas.» #tecnouces #Castells… — Gómez Saúl (@tecnouces) 27 Mai 2013 En Infotecarios ya habíamos hablado de la biblioteca como recurso para el emprendimiento (ver entrada). En esta ocasión nos centraremos en otra perspectiva, es decir, presentar a los profesionales de la información como emprendedores. Hace un año… Leer más »
Las competencias informativas son los conocimientos y habilidades que posee un usuario para reconocer cuándo y cómo necesita información, ser capaz de identificarla, localizarla, evaluarla, organizarla, comunicarla y utilizarla de forma efectiva. Machett (2008), destaca unos estándares propuestos por IFLA sobre competencias informativas en bibliotecas universitarias, que se resumen a continuación: A. ACCESO. El usuario accede a la información de… Leer más »
Con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y de las redes sociales en Internet, la Biblioteca UDGVirtual, de la Universidad de Guadalajara, ofrece el Círculo de Lectura Xook, espacio que surgió primero en lo presencial y que ahora se realiza también en ambientes virtuales. Tiene como objetivo reunir a lectores de diferentes partes del… Leer más »