Archivo de la Categoría: Bibliotecas

Bibliotecarios y las Humanidades Digitales

El bibliotecario: ¿docente en la universidad?

Los 15 post más consultados del 2014 en Infotecarios

Reseña: Information Literacy and Social Justice: Radical Professional Praxis (Library Juice Press, 2013)

Biblio-Heladeras: un ejemplo de bibliotecas al aire libre

Desenmascarando el negocio de los e-books y los «books»

El poder de las personas: #crowdsourcing en la #FILGuadalajara #Experimento

Estamos cohabitando con una revolución tecnológica y social, hay un nuevo y excelente soporte para la participación y la construcción colaborativa de interesantes desarrollos. Debemos organizar, conocer, aprender a diseñar las dinámicas necesarias para lograr una revolución cognitiva y creativa. La cooperación colectiva llevada a cabo por personas que desean llevar adelante un proyecto, construir conocimiento, conseguir recursos o dinero… Leer más »

Infopreneur, el profesional de la información como emprendedor

«no hay revolución tecnológica sin transformación cultural. Las tecnologías revolucionarias han de ser pensadas.» #tecnouces #Castells… — Gómez Saúl (@tecnouces) 27 Mai 2013 En Infotecarios ya habíamos hablado de la biblioteca como recurso para el emprendimiento (ver entrada). En esta ocasión nos centraremos en otra perspectiva, es decir, presentar a los profesionales de la información como emprendedores. Hace un año… Leer más »

Competencias informativas y bibliotecas digitales universitarias

Las competencias informativas son los conocimientos y habilidades que posee un usuario para reconocer cuándo y cómo necesita información, ser capaz de identificarla, localizarla, evaluarla, organizarla, comunicarla y utilizarla de forma efectiva. Machett (2008), destaca unos estándares propuestos por IFLA sobre competencias informativas en bibliotecas universitarias, que se resumen a continuación: A.  ACCESO. El usuario accede a la información de… Leer más »

Círculo de lectura 2.0

      1 comentario en Círculo de lectura 2.0