Etimológicamente el término Biblioteca se refiere a «Caja de libros». Si fuera por esta definición, el futuro de la Biblioteca estaría destinado a desaparecer. Así lo asegura el visionario artículo de Michael Agresta en el sitio web Slate.com, titulado “What will become of the Library?: how it evolve as the world goes digital»; artículo que @jaiderog compartió en su último… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En este post tengo el agrado de entrevistar a una colega y amiga que está desarrollando, junto a otros profesionales, un importante proyecto a nivel iberoamericano que quiero que conozcan y compartan. Este proyecto tiene valor tanto a nivel social como profesional. Se trata de un trabajo interdisciplinar y colaborativo en el cual cumplen importantes funciones dos profesionales de la información…. Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Constantemente estamos viendo infografías, post, conferencias, etc sobre el futuro de las bibliotecas y del bibliotecario. Diversas personas apuntan a la importancia de la curación de contenidos, de conocer acerca del Big Data, de la biblioteca como espacio para la incubación de empresas, del desarrollo de la habilidades informacionales y de pensar las bibliotecas como labs o makerspaces, entre otros…. Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hoy volvemos a compartir con todos nuestros lectores y colegas la sección #NotiTecario. Este espacio creado para difundir, promocionar y conocer noticias, eventos e información de interés para todos los profesionales de la información y público interesado en el tema. Seguimos con nuestra intención de generar y promover un continuo circular de información y compartir todo aquello que nos llame la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debido a los cambios trascendentales que las bibliotecas presentan con la incorporación de innovadoras tecnologías para información y la comunicación, las anteriores prácticas en los procesos relacionados con el desarrollo de colecciones están empezando a mostrar su incapacidad para comprender y atender las actuales necesidades de información de los usuarios, las cuales, conforme transcurre el tiempo se vuelven más complejas y puntuales.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
«Nadie podrá en el futuro intentar algo parecido, sin tenerla en cuenta, sin afirmarse en ella y transitar – así sea inicialmente – siguiendo sus huellas. Estas permanecerán indelebles. Nadie, mañana, comenzará desde el cero. Biblioteca Vigil ha enriquecido, pues, la cultura del país. A su hora le será reconocido». Rubén Naranjo La espera duró 35 años. Espera y tiempo… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¿Nunca te preguntaste cómo hacen algunas bibliotecas para estar tan actualizadas? Entras a sus catálogos, infoguías, boletines y siempre tienen lo último…¿cómo hacen? ¿tendrán ejércitos de bibliotecarios chequeando uno por uno diariamente todos los sitios web relevantes? mmmm ¡seguro que no! La clave para esto es muy sencilla y, como lo esencial, es a veces invisible a los ojos… ¿Cuántas… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hoy, como todos los 23 de Abril desde 1995 es el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, una fecha instaurada por la UNESCO que se celebra en varios países «…que tiene por objetivo promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor» para «…rendir un homenaje universal… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hace unos días se celebró en nuestro país dos eventos transcendentales: la XVIII Feria Internacional del Libro en Centroamérica (FILCEN) y el X Congreso Iberoamericano de Editores 2014 con la asistencia de dirigentes del sector y representantes de diversos países, incluidos suramericanos y México. Se contó con al menos 25 distribuidores que representan a más de 350 editoriales a nivel… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La biblioterapia, intenta proporcionar, al ser humano, conocimientos y habilidades necesarias para la vida a través del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante la lectura de Libros adecuados, con el fin de lograr el fortalecimiento del carácter y/o autoestima, la conducta y la adquisición de nuevos hábitos. Caldin, mencionado por Laura Martínez, define la biblioterapia como la lectura dirigida y discusión en… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...