Sobre Diego Ariel Vega
Lic. en Sistemas de Información de las Organizaciones y Técnico Superior en Bibliotecología. Lector voraz y aficionado al cine, la literatura, el teatro, la fotografía, la música en sus más diversas expresiones y todas las manifestaciones del arte en general. Primer dan (cinturón negro) de aikido (el arte de la paz), ecologista de corazón, runner, amante de los viajes, la vida al aire libre, camping, trekking y montañismo, kayak y mountain bike...entre otras cosas
Hoy, como todos los 23 de Abril desde 1995 es el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, una fecha instaurada por la UNESCO que se celebra en varios países «…que tiene por objetivo promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor» para «…rendir un homenaje universal… Leer más »
Más allá de las definiciones y clasificaciones técnicas y especializadas de IFLA, ALA, UNESCO, etc. la enciclopedia libre define de forma clara y sencilla como biblioteca nacional: «…aquella institución en la cual se deposita, acopia, preserva y difunde el patrimonio bibliográfico (libros, diarios, revistas, folletos, grabaciones, etc.) de un país. A diferencia de una biblioteca pública, está integrada por colecciones únicas… Leer más »
Miguel Rep es un dibujante y humorista gráfico argentino que habitualmente incluye en algunas de sus tiras a libros y bibliotecas como protagonistas principales. En esta oportunidad los invito a recorrer su mágico mundo para compartir alguna de sus aventuras. Vale la pena aclarar que los libros de Rep son unos libros bastante particulares. Muy inquietos y bastante parlanchines. Y… Leer más »
Ya sean universales, medievales, infinitas, misteriosas o clandestinas, todas comparten una característica en común. Son creaciones de la mente de un autor, fruto de una rica imaginación; y aunque quizás algunas puedan contener algunos atisbos de realidad, siempre resultan ser… bibliotecas de ficción. «Después de la verdad, nada hay tan bello como la ficción« (Antonio Machado) «La ficción es la verdad… Leer más »
En el marco del IX Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA 2013) «un espacio de exposición de las expresiones más importantes del arte escénico contemporáneo» que se desarrolla desde 1997 tuve la oportunidad de asistir a un evento realizado en una biblioteca que me pareció interesante para compartir. Incluido dentro del innovador programa TransARTE iniciado por el Institut Français «para favorecer la… Leer más »
You, you may say I’m a dreamer, but I’m not the only one John Lennon «Arma De Instrucción Masiva» de Raúl Lemessoff en Argentina La «bicicloteca» de Robson Mendonça en Brasil Alfa y Beto, los famosos «biblioburros» de Luis Soriano en Colombia Construyendo la segunda biblioteca popular de Venezuela Lectura de cuentos en balsa en la Isla de la Fantasía,… Leer más »
A raíz de los recientes post de los colegas Fernando Gabriel Gutiérrez: “Experiencia de lectura con el Ipad: un bibliotecario ante los nuevos soportes” (del cual parafraseo su título) y Saúl Martínez Equihua: “Libros On Demand” me surgió la necesidad y las ganas de expresar algunos comentarios y opiniones personales, así que aplaudo la iniciativa de mis compañeros y les… Leer más »
Si bien InfoTecarios está focalizado principalmente en el ámbito latinoamericano, en esta oportunidad quiero compartir un interesante proyecto de promoción de lectura desarrollado en España, que me resultó muy simpático y original; con la esperanza que resulte de inspiración, y hasta quizás porque no para ser replicado en algunos países de América. Les presento entonces el proyecto ratón de biblioteca… Leer más »
En este artículo voy a compartir una interesante oportunidad que se presenta el próximo Viernes 28 de Septiembre de 2012 en la Argentina para que participen bibliotecas y/o bibliotecarios, en la realización de la 10a. Maratón Nacional de Lectura organizada por la Fundación Leer. La Maratón Nacional de Lectura es un evento educativo para que los niños de todo el… Leer más »
El Miércoles 18 de Abril de 2012, a un mes de su posterior lanzamiento, y en el marco de la 44a. Reunión Nacional de Bibliotecarios de la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) anticipamos el proyecto InfoTecarios en el «Panel Bibliotecarios noveles: una mirada desde/hacia aquellos que recién se incorporan a la profesión». De los bytes… Leer más »