Mañana, sábado 5 de marzo es el Día de los Datos Abiertos (#OpenDataDay). Un día en el que desarrolladores, data scientists, bibliotecarios, comunicadores, periodistas, estadísticos, diseñadores, activistas y ciudadanos de todo el mundo, se reúnen para «mostrar su apoyo y motivar la adopción de políticas de datos abiertos por parte de los gobiernos locales, regionales o nacionales«. Como ya te contó… Leer más »
El sábado 5 de marzo de 2016 es el Día Internacional de los Datos Abiertos 2016, en el mundo se lo conoce como el Open Data Day 2016 y en las redes sociales #ODD #ODD2016 Desde la comunidad de InfoTecarios, este es el segundo año consecutivo donde difundimos eventos que se realizan en América Latina para celebrar o contribuir a… Leer más »
El proceso educativo es , muchas veces para los alumnos, algo que no tiene nada que ver con el juego y la diversión.¿Es posible unir al aprendizaje y el juego? ¿Son términos incompatibles? Hace algunos meses, nuestro compañero Paul Tarín nos ofreció una excelente visión sobre éste tema en su post titulado: «Gamification; la recreación posible con y sin recursos»; ahora retomaremos… Leer más »
La Semana de la Educación Abierta (Open Education Week) es una celebración mundial organizada por la OCW Consortium que busca crear conciencia sobre los beneficios del intercambio libre y abierto de la educación, especialmente los Recursos Educativos Abiertos (REA). La Educación Abierta abarca recursos, herramientas y prácticas que emplean un marco de intercambio abierto para mejorar el acceso y la… Leer más »
El desarrollo de las redes sociales también afecta a la ciencia, ya que se han creado plataformas específicas para investigadores, que operan de la misma forma que las redes de ámbito general, pero en la que sólo participan personas que realizan de forma regular proyectos de investigación. Las redes sociales son excelentes laboratorios virtuales, ya que ofrecen todos los servicios… Leer más »
Incluso si la biblioteca tuviese un buen plan de Social Media (blogs, redes sociales, etc.), realista, con un marco de tiempo coherente, también es posible que falle en su actuación y no contar con los resultados esperados en el mundo digital, a pesar de los esfuerzos realizados. En este post les voy a enumerar una serie de problemas comunes que… Leer más »
O emprego dos recursos tecnológicos tornou-se uma realidade constante em todas as atividades do dia a dia nas instituições, elas fazem parte naturalmente do nosso contexto de vida. A internet tornou-se um canal privilegiado de busca e divulgação de informações, tornando cada vez mais valorizados seus espaços virtuais nas atividades de tratamento, acesso e transferência de informações. Neste contexto, os… Leer más »
“Nuevo año, nuevas ideas” es una frase que leí en un Tweet hace unos días y me parece más que excelente para aplicarlo en ámbitos personales y profesionales. Así pues para poder contar con esas nuevas ideas, vale la pena considerar el rumbo y las tendencias que se pudieran presentar en este año. El año pasado ha dejado cosas interesantes,… Leer más »
El método de instrucción flipped classroom o salón invertido no es uno nuevo, a pesar de su asociación con la tecnología. El mismo consiste en impartir parte de la instrucción en el aula educativo y parte a través de herramientas de telecomunicaciones como vídeos, podcast o tutoriales (Benjes-Small & Tucker, s.f). O sea, parte del conocimiento que el estudiante obtiene… Leer más »
En la pasada edición de la Feria Internacional del libro de Guadalajara con el apoyo de E – Tech Solutions tuve el gusto de ser invitado a participar en el Árae de de Libro electrónico con dos charlas, a modo de presentar un breve contexto de lo que se presenta en esta área podemos decir que, el Área de Libro… Leer más »