En la pasada edición de la Feria Internacional del libro de Guadalajara con el apoyo de E – Tech Solutions tuve el gusto de ser invitado a participar en el Árae de de Libro electrónico con dos charlas, a modo de presentar un breve contexto de lo que se presenta en esta área podemos decir que, el Área de Libro Electrónico es una zona diseñada para proveedores de servicios, soportes y contenidos relacionados con la edición digital, ubicada dentro del Área Internacional del recinto ferial.
El objetivo de este espacio es brindar un acercamiento entre los desarrolladores de productos y servicios digitales con sus clientes potenciales, ya sean editoriales, bibliotecas o los propios lectores.
Además de módulos de exhibición, el área cuenta con un foro para presentaciones en donde las empresas participantes tuvieron la oportunidad de explicar sus productos o servicios, y a la par se desarrollo un programa de contenido coordinado por la FIL.
El programa de las charlas que se presentaron se puede consultar por aquí
Dentro de los aspectos interesantes a considerar en la Feria del Libro de Guadalajara podemos comentar que se llevo a cabo del 28 de noviembre al 06 de diciembre, el invitado de honor este año ha sido Reino Unido, participando con 30 autores, entre ellos, el ensayista y escritor Salman Rushdie.
Comentario adicional merece que dentro de la Feria se ha llevado a cabo la XXII edición del Coloquio Internacional de Bibliotecarios con el tema de “Bibliotecas inclusión social” por aquí el programa el propósito fue mostrar estrategias relevantes que diversas bibliotecas y organismos sociales mexicanos y extranjeros están realizando a favor de la inclusión de los ciudadanos en situación vulnerable.
Dentro de este Coloquio se me gustaría mencionar las presentaciones que se llevaron a cabo iniciando con tres conferencias magistrales presentadas por Alberto Mangue, José Alejandro Solalinde Guerra, Sandra Lorenzano.
Cuatro mesas de trabajo:
- “El rol de la biblioteca y el bibliotecario en la inclusión social”
- “Construcción de servicios bibliotecarios para sociedades incluyentes”
- “Tecnología, bibliotecas e inclusión social”
- “Políticas Públicas y Normatividad informativa para la inclusión Social”
Los Homenajes que se han vuelto toda institución:
- Bibliofilo: Fernando Serrano Migallón,
- Bibliotecario: Irma Cordera de Pérez Monroy
Así como un taller que llevó como título “La inclusión digital en las bibliotecas” .
Finalmente me gustaría compartir las presentaciones de las dos charlas en las cuales tuve el placer de compartir dentro del Área de libro electrónico de la Feria.
La primera de ellas llamada “El libro electrónico en la nube” en el cual compartimos sobre el concepto de cómputo en la nube, algunas variantes del mismo, algunos ejemplos como el caso de Ebrary e Ebook Central y finalmente charlamos sobre algunas tendencias.
El título de la segunda charla fue “Libro electrónico: Formatos & Acceso” en la cual compartimos sobre el concepto de libro electrónico, una breve vista a aspectos de seguridad considerando el uso dl DRM y un breve repaso a los posibles paso que se presentan al encriptar un libro electrónico, comentamos sobre algunos formatos que el mercado presenta en relación a libros electrónicos, algunas tendencias en relación a modelos de adquisición pasando desde el Open Access hasta la plataforma de libros electrónicos Proquest Ebook Central.
Sin lugar a dudas a sido una gran experiencia dentro de una gran feria como lo es la Feria Internacional del libro de Guadalajara, considerada una de las más grandes, si no es que la más grande a nivel Hispanoamerica.