Las bibliotecas y bibliotecarios en la educación 2.0 tienen el urgente desafío de imaginar y rediseñar sus roles tradicionales y desfasados con respecto al paradigma del «libro impreso». La biblioteca escolar contenía un suplemento en materiales impresos y en diversos soportes de la currícula de la educación formal basada en la lógica lineal propia del siglo XIX y XX…. Leer más »
Quiénes hoy en día, en esta llamada ‘sociedad de la información’, bien caracterizada de la ‘infoxicación’, no vive y convive con problemas de información y comunicación. Mi reflexión en este post atiende específicamente a estos problemas en el marco de instituciones gestoras de información y cultura. Para comprender mejor de qué hablamos cuando hablamos de problemas informacionales y comunicacionales, -en… Leer más »
Más allá de las definiciones y clasificaciones técnicas y especializadas de IFLA, ALA, UNESCO, etc. la enciclopedia libre define de forma clara y sencilla como biblioteca nacional: «…aquella institución en la cual se deposita, acopia, preserva y difunde el patrimonio bibliográfico (libros, diarios, revistas, folletos, grabaciones, etc.) de un país. A diferencia de una biblioteca pública, está integrada por colecciones únicas… Leer más »
En el post de hoy voy a comenzar a hablar sobre Pinterest, una red social visual que viene marcando tendencia y uno de los portales de más rápido crecimiento entre los medios sociales que existen hoy en la web. En la primer parte voy a hacer una breve descripción de su historia, características, modos de uso y una breve introducción… Leer más »
¿Puede ser la biblioteca un recurso valioso para el emprendedor? Promover el empresarismo y ayudar a los creadores de empresas de base tecnológica desde la biblioteca y fuera de ella, como bibliotecarios, no sólo es posible sino necesario. El secreto para el éxito de las Startups de tu localidad puede estar más cerca de lo imaginado.
Finlandia es un país joven que se independizó de la ex Unión Soviética en 1917. Después de la Segunda Guerra Mundial, la sociedad finlandesa realizó una fuerte inversión en la construcción de una red densa de escuelas en todo el país, y también invirtió en la red de bibliotecas públicas y escolares. De esta forma, el joven país basó su… Leer más »
La Association des Bibliothécaires de France (ABF) propone un ejercicio de cartografía colectiva de las bibliotecas del mundo, utilizando la plataforma de Google Maps. (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/fr_FR/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’)); Mapa de las bibliotecas del mundopropuesto por ABF – Association des… Leer más »
Hace algunas semanas fue presentado el Mapa Literario del Centro de Lima, se trata de un proyecto desarrollado por los investigadores Kristel Best y Renzo Farje y auspiciado por la Casa de la Literatura Peruana, que rastrea las huellas literarias y culturales del centro de Lima, abarcando lugares emblemáticos (ausentes y vigentes) desde la década de 1930 hasta el presente. Imagen… Leer más »
Miguel Rep es un dibujante y humorista gráfico argentino que habitualmente incluye en algunas de sus tiras a libros y bibliotecas como protagonistas principales. En esta oportunidad los invito a recorrer su mágico mundo para compartir alguna de sus aventuras. Vale la pena aclarar que los libros de Rep son unos libros bastante particulares. Muy inquietos y bastante parlanchines. Y… Leer más »
Hace unos días leía una breve nota titulada: “Lectura digital: son los libros impresos una especie en extinción” que lejos de su fatalista título mostraba una postura equilibrada frente a las dos grandes expresiones de los libros en la actualidad, mientras que unos pueden decir que lo digital sepultará a lo impreso, otros pueden argüir que se trata más de… Leer más »