La Red de Bibliotecas en Finlandia

Biblioteca Nacional de Helsinki

Finlandia es un país joven que se independizó de la ex  Unión Soviética  en 1917. Después de la Segunda Guerra Mundial, la sociedad finlandesa realizó una fuerte inversión en la construcción de una red densa de escuelas en todo el país, y también invirtió en la red de bibliotecas públicas y escolares. De esta forma, el joven país basó su sociedad en educación y tecnología.

Gracias a esto y a otros muchos aspectos sociales y culturales de los nórdicos, Finlandia tiene  fama de un país de lectores. En los estudios PISA que se han realizado hasta la fecha (años 2000, 2003, 2006, 2009 y 2012) los estudiantes finlandeses se han situado entre los mejores, en términos de comprensión lectora y alfabetización matemática y científica. Esta ventajosa posición “no se refiere, de modo exclusivo, al dominio de los alumnos del currículo escolar, sino a su competencia en conocimientos y destrezas necesarias para la vida adulta” tal como reza uno de los informes de la OCDE respecto a los logros en lectura de los estudiantes que se someten a esta evaluación.

Sin embargo, Finlandia también es un país que se conoce por:

  • Adelanto tecnológico (Caso Nokia)
  • Sustentabilidad Ambiental y su política de  reciclaje
  • Libertad de prensa
  • Es el país con menor índice de corrupción

Respecto a la infraestructura y las bibliotecas públicas y escolares que acompaña la educación, se puede informar que desde los años ’70 se ha desarrollado e implementado una fuerte red que funciona de forma muy eficiente, tanto en el contexto escolar, académico y público. En Finlandia las bibliotecas se dividen en escolares, politécnicas (que atienden en las Universidades Técnicas), públicas y bibliotecas especializadas. La institución que se encarga de gestionar las red de Bibliotecas  es el Ministerio de Educación de Finlandia quien vela por el cumplimiento de la ley que rige a las bibliotecas, la cual entró en vigencia en 1999.

En Finlandia hay 936 bibliotecas (bibliotecas principales y periféricas o subordianadas) y se asegura que haya al menos una biblioteca pública en cada uno de los  431 muncipios. Además, se dispone de un servicio de Bibliobuses  que funcionan en las zonas más alejadas del país, en total hay casi 200 de estos buses recorriendo muchas zonas de Finlandia.

Funciones de las Bibliotecas:

El objetivo de los servicios bibliotecarios es fomentar la igualdad de posibilidades de los habitantes para:

  • fomentar y promover las aficiones intelectuales de la ciudadanía
  • el desarollo continuo del saber y  acompañar el aprendizaje permanente
  • desarrollar los servicios de redes virtuales e interactivas  y los contenidos culturales y educativos dentro de la red.

El Ministerio de Educación ha establecido una política de desarrollo de bibliotecas. Para este fin elaboró un informe con todos los focos y lineamientos estratégicos de la red de Bibliotecas hasta el año 2015.  El documento completo se puede descargar en este enlace (versión en inglés)

 

Las red de Bibliotecas Finlandesa trabaja para:

  • Asegurar la disponibilidad de unos servicios bibliotecarios e informáticos diversificados y de alta calidad en todo el país.
  • Fomentar la producción de servicios  y contenidos digitales
  • Consolidar el papel de las bibliotecas para ampliar los conocimientos básicos de la sociedad informatizada.
  • Fomentar la adquisición de competencias y destrezas informacionales en colegios y bibliotecas públicas
  • Equipar los sitios de servicios públicos en cada región con terminales públicos incluyendo tanto la conexión de Internet como los servicios de ayuda  información.
  • Desarrollar gradualmente en el nivel nacional un portal informático común a todo tipo de bibliotecas
  • Desarrollar la biblioteca pública para ser un sistema de multiservicio. Es una combinación de la biblioteca tradicional y la digital = Biblioteca híbrida.
  • Biblioteca híbrida ofrece un acceso a la información mundial a través de varios medios, materiales y redes. El personal de la biblioteca híbrida aconseja al usuario de todo tipo de material.
  • Cada biblioteca pública funciona en colaboración con otras bibliotecas públicas, científicas y escolares como parte de una red bibliotecaria e informática nacional e internacional.
  • La Biblioteca Central de las bibliotecas públicas y las Bibliotecas Provinciales complementan los servicios de las bibliotecas públicas

joven en la sala de lectura de una biblioteca

Algunos datos de interés respecto a la educación en Finlandia:

  • En Finlandia toda la educación escolar y universitaria es gratuita. No hay universidades privadas, todas son del Estado
  • La educación pre escolar no es obligatoria, sin embargo desde los 7 años un niño si debe asistir al colegio
  • El gasto público en educación representa el 6,4% del PNB
  • Desde los años ’90 las escuelas son municipales, con una fuerte ayuda económica del gobierno central
  • La supervisión educativa no es una norma común ni regular
  • El sistema educativo resulta muy eficaz, puesto que más del 90% de los alumnos continúa sus estudios después de la enseñanza secundaria Obligatoria
  • Se fomenta el respecto por la libertad de pensamiento de cada miembro de la sociedad Finlandesa
  • La Educación, desde muy temprano, va desarrollando en los niños la capacidad de emitir un juicio crítico y tener un espíritu reflexivo respecto a su entorno y su rol en éste.
Otros enlaces de interés respecto a este tema:

Galeria Fotográfica

Visitas:2034

Un comentario en “La Red de Bibliotecas en Finlandia

  1. RAUL CALISAYA

    En esta oportunidad quiero compartir la alegria de la flamante bibliotecaria MONICA, por su gran valentia, un digno ejemplo para muchas personas, estos nos refortalece para seguir luchando para conseguir objetivos .
    Finalmente felicito a todo el equipo de trabajo del Instituto donde se formó por el gran apoyo y afectos a MONICA.-
    Un cordial saludo para todos.-

    RAUL CALISAYA
    SAN SALVADOR DE JUJUY

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *