Origen: de “Amigo” a “fan” de las bibliotecas En mis inicios en Facebook allí por el 2008, tuve la “loca” idea llegar a seguir páginas y ser amigo de la mayor cantidad de bibliotecas hispanoamericanas y extranjeras. He notado con el paso de los años que las bibliotecas han construido su identidad digital en Facebook, mientras iban dejando los blogs… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El pasado 30 de mayo en el marco de las VI Jornadas Nacionales de Bibliotecas Universitarias organizadas por el Grupo de Bibliotecas Académicas Peruanas – ALTAMIRA expuse la ponencia titulada “Análisis del uso de Facebook en las bibliotecas académicas peruanas”, a continuación se hace una síntesis de la misma. 1. Consideraciones previas Desde sus inicios y durante sus 10 años de vida Facebook (FB)… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Estar en el mundo es vocación y materia de un arte: el arte de vivir. Cuando la parte del mundo en donde pasamos varias horas periódicamente es una biblioteca, y nuestra permanencia en este sitio se debe a que es el lugar donde trabajamos, entonces hablamos de un segmento singular de la vida, de nuestro propio vivir, y más que… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Saludos. Luego de tres meses fuera estoy feliz de volver a la Gran Familia que conforma el grupo de Infotecarios. Gracias a todos. Volvemos con el tema tortuoso de las bibliotecas, el ruido. Las bibliotecas han evolucionado, están evolucionando y recibiendo nuevos usuarios en combinación con los no tan nuevos. Con este panorama las bibliotecas tienen que proveer ambientes adecuados… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Seguramente muchos hemos visto alguna vez un vídeo de TED o TEDx, estos -según Wikipedia- cubren un amplio espectro de temas que incluyen ciencias, arte y diseño, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales, tecnología y desarrollo, y entretenimiento. En la página oficial de TED, bajo la etiqueta library se pueden encontrar 12 vídeos; entre ellos William Kamkwamba: How I built… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
De seguro en algún momento hemos asistido a la proyección de una película y visto representada las bibliotecas y/o el quehacer bibliotecario. Esta realidad nunca ha sido desdeñada por los realizadores, ya que como lo señala Antonia Ontoria “todo film se basa en una realidad humana y contando que las bibliotecas tienen una enorme Importancia en el desarrollo de la… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La mayoría de los autores concuerdan que los servicios de referencia o consulta se iniciaron hacia finales del siglo XIX, muchos de ellos hacen alusión al célebre artículo de Samuel S. Green, titulado “Personal relations between librarians and readers”, publicado originalmente en 1876. En el mencionado escrito, Green (1993, p. 85) señala que un bibliotecario debe ser tan reacio a… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El pasado martes 20 de mayo de 2014, México a dado un gran paso al adicionar y reformar la Ley de Ciencia y Tecnología, la Ley General de Educación y la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, para promover el Acceso Abierto. Mismas que derivan de una iniciativa de Ley para México sobre Acceso Abierto resultantes de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En tiempos en que seguimos asistiendo al tener que justificar qué hacemos y para qué estamos, no sólo hacia las autoridades sino también hacia la sociedad, debemos convivir con importantes dificultades económicas y competimos con innumerables ofertas y servicios de información y cultura; considero se vuelve más que necesario que como instituciones culturales, salgamos fuera de sus paredes en busca… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En los post anteriores (Parte I y Parte II) describí la red social Pinterest, sus características, sus formas de interacción, de búsqueda y descubrimiento de contenidos. Además dí algunos consejos sobre la forma en que los contenidos pueden volverse virales y mencionaré algunas ideas sobre cómo utilizar mejor las opciones de esta plataforma. En este tercer y último post quiero… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...