En este ocasión me gustaría comentar algunos de los aspectos importantes a considerar ya que hemos decidido una inserción en las redes sociales y una campaña de marketing en redes sociales. Una biblioteca y/u organización podría ya estar en redes sociales y puede que se haya lanzado a estos medio por la fiebre del social media y las redes sociales,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Algunas de las preguntas que surgieron en el webinar ofrecido el 27 de marzo en Aprender 3C sobre Pinterest giraron en torno a dos temas: derechos de autor y métricas. Por eso me ocurrió escribir este cuarto, último y breve post sobre estos temas. Derechos de autor Alguna de las preguntas que surgieron sobre este tema fueron: ¿qué pasa con… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Entre las colecciones menos representadas, pero no por ello menos importantes, encontramos los acervos fonográficos, que conforman un documento rico en información, además dan cuenta de la memoria colectiva de un país, por ello resulta incongruente que diversas instituciones e incluso los propios países reconozcan la importancia de los archivos sonoros y por otra parte se carezca de políticas, estudios,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Existe una comunidad en Youtube de entusiastas jóvenes llamados booktubers que a través de sus videos comparten su afición por la lectura y su pasión por los libros. Aun cuando podríamos pensar que el acercamiento de los jóvenes hacia los libros cada día es menor, este grupo de lectores demuestra que esta comunidad va en aumento día a día y… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hace poco como parte de los tópicos de discusión del ILN me enteré del “Blog Every Day in June” el cual fue iniciado hace algunos años por un grupo de bibliotecarios australianos, como un reto para publicar un post diario durante el mes de junio, una tarea difícil sin duda. Ahora que me congratulo de ser parte de esta familia Infotecaria, he… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Los inicios de RECIARIA se remontan a fines de los años 90 cuando comenzó a tomar forma ese proyecto novedoso, creativo y convocante que proponía conformar una red de redes de bibliotecas en Argentina. Han pasado ya 15 años, desde ese noviembre de 1999 en que nació RECIARIA como Red de Redes de Información. El proyecto se desarrolló en un marco de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En el post anterior: Las biblioteca$ venezolana$ y el excremento del Diablo, analizamos y procuramos dejar una importante reflexión sobre lo que suponemos se invierte o gasta en bibliotecas en Venezuela con relación a los ingresos petroleros de los últimos lustros. Hicimos una parada necesaria en la encrucijada entre «sembrar el petróleo» de Úslar Pietri y «hundirnos en el excremento… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Desde hace muchas décadas atrás, se ha exigido que los investigadores refieran todos los estudios previos cuyos aportes hayan sido utilizados en sus estudios por ello, toda investigación científica es producto de la revisión de la literatura circulante sobre el tema que luego es incorporada en el texto como referencias bibliográficas consultadas y citadas. El análisis de citas toma por… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En este post trataré aspectos correspondientes al liderazgo y el impacto que este genera en nuestras unidades de información. Fuente: Elaborado por la autora Se define el liderazgo como el proceso por el cual una persona influye a otras para que se encaminen en el logro de objetivos comunes. El ejercicio del liderazgo incluye acciones como comunicar, motivar, resolver conflictos,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¿Cómo sostener financieramente la Biblioteca Pública? ¿Cómo gestionar sus insumos tecnológicos? ¿Cómo potenciar su capacidad de crear redes? ¿Cómo integrar la memoria digital local? ¿Cómo crear planes a largo plazo suficientemente flexibles? Outliers School ayudó a encontrar al Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín algunas respuestas realmente innovadoras a estas preguntas. En este artículo compartimos algunas de ellas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...