La ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia, se encuentra localizada en el noroccidente de Colombia en la cordillera central del país. En ésta existe una división del territorio llamada Corregimiento y en él, equipamientos para el conocimiento como Parques biblioteca, por medio de los cuales se pretende mejorar la calidad de los servicios culturales que se prestan a… Leer más »
La ‘Cátedra Datos‘ de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA) publica de manera periódica un Newsletter que abarca los diferentes contenidos que exploran en clase. La semana pasada se publicó el número 37, centrado en la «Biblioteca del futuro» del cual participé como editor invitado [consultar boletín aquí]…. Leer más »
Un pequeño baúl de metal de color azul que alberga una colección de libros en temas de salud viaja a los lugares más alejados del mundo para que el personal sanitario de los centros de salud distritales pueda acceder a información actualizada en salud. Este proyecto fue creado por la biblioteca de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con… Leer más »
Quiero compartir con ustedes la entrevista que realicé a fines de abril para Aprender3C a Glòria Pérez-Salmerón, la reciente presidenta electa de IFLA (International Federation of Library Asociations and Institutions) quien en esa oportunidad visitó Buenos Aires. Bibliotecas como espacios de desarrollo ciudadano Esta entrevista más que una charla fue una experiencia de aprendizaje. Su amplia experiencia el liderazgo de bibliotecas y… Leer más »
Las bibliotecas siempre han sido asociadas como instituciones que brindan espacios propicios para vivenciar la lectura; como mediadoras y animadoras en el uso de los libros y en el despertar el gusto por leer. Es esta una de sus funciones pero no es exclusiva de ellas, sino que es compartida principalmente por el mundo educativo, así como por otros actores… Leer más »
Conciencia del tiempo es igual a estrés y agotamiento corporal y emocional. Shirley MacLaine Los bibliotecarios que trabajan con público, aclarando que no se intenta segregar ninguna de las funciones que se llevan a cabo, asumen muchísimas responsabilidades con el ánimo de atender usuarios, facilitar los procesos de investigación, creación y divulgación, orientar en el uso adecuado de la… Leer más »
Según la UNESCO existen derechos fundamentales para toda persona en los centros penitenciarios, como es el derecho a leer, preguntar y a tener acceso a los recursos educacionales. Es decir los penales deben proveer programaseducativos para alcanzar una educación y capacitación para el desarrollo cultural y reinserción social de sus habitantes. Es más deben colaborar en la lucha para reducir… Leer más »
El desarrollo de la Bibliotecología en México puede estudiarse desde tres perspectivas históricas: la educación, la investigación y la producción literaria. Las cuales han tenido mucho que ver en la conformación del actual mapa de la bibliotecología mexicana, que en comparación con otros países aún es joven. Educación Los estudios profesionales en Bibliotecología en México se remontan a la primeras… Leer más »
La valorización de las bibliotecas (en inglés “library assessment”) es un proceso de medición que determina cómo la biblioteca satisface las necesidades de sus usuarios y su pertinencia. Este proceso es uno continúo, el cual todo el personal de la biblioteca participa. En varios artículos anglófonos el proceso de valorización se discute bajo el término “Culture of Assessment”. “A Culture… Leer más »
«Todo lo que yo pude haber logrado en mi vida, de la magnitud que sea, pequeña o grande, me lo ha dado la palabra. Por eso siempre he creído que leer es un poder«. Eduardo Liendo «¿Cuál es la ciudad del futuro? La del barrio convertido en ciudad, eso quisiera, y la de las urbanizaciones transformadas en eso mismo. Pero… Leer más »