Archivos de la etiqueta: museos

Museos ¿para quiénes?

      No hay comentarios en Museos ¿para quiénes?

Los museos han experimentado cambios significativos en los últimos años, que les han obligado a redefinirse y reformular su gestión. “Un punto clave en este cambio es el reconocimiento de que se relacionan con una gran diversidad de públicos más allá del que es el suyo tradicional, los visitantes.” (Hoopper-Greenhill, 2000 op. cit. Oliveira; Capriotti, 2013, p. 211) Durante mucho tiempo… Leer más »

Alfabetizaciones múltiples, ¿para qué?

En esta oportunidad me he visto motivada a dedicar mi espacio en Infotecarios al tema de las ‘alfabetizaciones múltiples’. Para los alfineros y colegas afines y preocupados por la alfabetización informacional y el desarrollo de programas en esta línea, tal concepto resultará sumamente familiar y conocido. La preocupación por la educación ha sido una constante compartida a lo largo de… Leer más »

Museo de las emociones

      1 comentario en Museo de las emociones

Todos quiénes hemos vivido la experiencia de visitar una buena exposición, somos capaces -aún como simples visitantes- de distinguir entre estas y las que no lo son tanto, las que ya no nos dejan siendo los mismos cuando terminamos de vivirlas y las que lo mismo es si las hubiésemos visitado o no. La exposición es para el museo su carta… Leer más »

Biblioteca y Museo tomada por niños… adultos, ¡sumarse o abstenerse!

En mis pocos años de ejercicio profesional, ha permanecido constante la preocupación  por ver aplicados aquellos conceptos y conceptualizaciones teóricas, que durante la carrera parecían muchas veces imposibles de ser llevados a la práctica. Este post se ha inspirado en la reciente celebración del Día del Niño en una de las instituciones dónde trabajo, en la Biblioteca, Archivo y Museo… Leer más »

Buscando aliados : fidelización de públicos

En tiempos en que seguimos asistiendo al tener que justificar qué hacemos y para qué estamos, no sólo hacia las autoridades sino también hacia la sociedad, debemos convivir con importantes dificultades económicas y competimos con innumerables ofertas y servicios de información y cultura; considero se vuelve más que necesario que como instituciones culturales, salgamos fuera de sus paredes en busca… Leer más »

Para muestra, alcanza un botón…¡los museos educan!

Resulta indudable en nuestros días, reconocer que la función didáctica en los museos, al menos en el plano teórico, se ha instaurado en la mayoría de las concepciones museísticas, con miras a consolidarse y aplicarse cada vez más en las distintas realidades de los museos. Históricamente se ha asociado al museo a la imagen de un lugar de disfrute y… Leer más »

Bitácora de una Biblioteca

      No hay comentarios en Bitácora de una Biblioteca

Advertencia: Este post así como otros que vendrán, narrarán los hechos acontecidos en el nacimiento de una Biblioteca, desde sus inicios hasta el día en que abre sus puertas al público. ¿Para qué? Para que no mueran en el olvido, hechos, razones y pormenores que tanto como el sistema de clasificación empleado, las políticas de catalogación, el sistema de gestión… Leer más »

Museos en las redes

      1 comentario en Museos en las redes

Largamente se ha hablado en nuestro medio de la necesidad, beneficios y ya indiscutible participación de las instituciones culturales en las redes; y los museos no escapan a esta realidad. Las redes representan para el museo, un espacio ideal para optimizar al máximo la comunicación con su público visitante, permitiendo en muchos casos lograr una mayor apertura e interacción que… Leer más »

Un caso poco conocido: la biblioteca de museo

Ya en mi anterior post, me referí a que «las bibliotecas, archivos y museos son socios naturales en la colaboración y cooperación, en el sentido que acostumbran a servir a la misma comunidad de maneras parecidas.»  (Yarrow, 2009) En esta oportunidad me centraré en el caso bastante desconocido y poco definido en el mundo de las bibliotecas y entre los… Leer más »