Continuando con la serie de post sobre espacios híbridos e innovadores en las bibliotecas impulsados por las comunidades y el uso social de las tecnologías, estuvimos visitando el Laboratorio Digital de la Biblioteca Nacional de Colombia (@BNColombia) y conversamos con los encargados del espacio, Andrés Bermúdez y Sebastián Rojas, quienes nos contaron un poco qué es y cómo nació el #LABN…. Leer más »
En el marco del IX Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA 2013) «un espacio de exposición de las expresiones más importantes del arte escénico contemporáneo» que se desarrolla desde 1997 tuve la oportunidad de asistir a un evento realizado en una biblioteca que me pareció interesante para compartir. Incluido dentro del innovador programa TransARTE iniciado por el Institut Français «para favorecer la… Leer más »
«No busques la aprobación de los demás, excepto por la consciencia de estar dando lo mejor de ti mismo» Andrew Carnegie Durante el año 2008, las bibliotecas que conforman el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Puerto Rico, participaron de un proceso para la certificación de las mismas por parte de la Association of College and Research Libraries (ACRL)…. Leer más »
¡Bibliotecario venezolano! Se anuncia una nueva Ley de Bibliotecas. ¿Te interesa? Tienes dos opciones. A) La más fácil: decir No. Pues no te quieres involucrar, les dejas eso a los políticos, o quizás piensas que eso a ti no te afecta en lo absoluto. OK… Y B) La más inteligente: decir Sí. Pues presta atención a este post, es para… Leer más »
Hoy en día la presencia de las bibliotecas en las redes sociales es cada día mayor, principalmente, en Facebook y Twitter. Sin embargo, en esta oportunidad proponemos dar una revisión de algunos canales de Youtube creados con distintos propósitos por las bibliotecas. Youtube es una plataforma para subir y compartir videos. Su popularidad radica en la posibilidad de alojar vídeos… Leer más »
El pasado 19 de agosto se realizó en Singapur el 79º Congreso Mundial de Bibliotecas e Información de la IFLA. En esa oportunidad se hizo público el IFLA Trends Report, un informe que indaga sobre el impacto que Internet y la tecnología tiene en la sociedad y sus consecuencias para las bibliotecas. El Informe no se centra en las… Leer más »
En toda familia existen preferencias hacia un familiar, afectos especiales, consentidos, en fin no siempre son equitativas las formas en que se aman, tal es el caso de la familia de las artes en México donde la pintura, la música, la escultura, danza, teatro y demás ramificaciones de los géneros artísticos encuentran apoyos más significativos que la literatura, de ahí… Leer más »
Hace unas semanas les presentamos una nueva propuesta que como es habitual invita a participar a todos nuestros lectores. ¿Qué es #NotiTecario? NotiTecario es una nueva sección de publicación mensual con novedades y noticias de interés para los profesionales del sector y todos nuestros seguidores en general. Nuestra intención es generar y promover un continuo circular de información y compartir… Leer más »
Las bibliotecas ya están adentrándose al mundo de los dispositivos móviles. En este post me dedicaré a listar las apps o aplicaciones móviles de las bibliotecas de América Latina que se encuentran en las tiendas más populares de aplicaciones para descargarlas: Google Play y AppStore, puesto que estas dos tiendas son las más populares de los sistemas operativos para móviles… Leer más »
“Una iniciativa de Política Nacional de Información tiene mayores posibilidades de recibir significativa atención gubernamental si estuviera respaldada por los profesionales integrados en el sector de la información, gremializados o no bajo asociaciones con carácter legal…” Iraset Páez Urdaneta, en Información para el progreso de América Latina (1990). Hablar de las bibliotecas en Venezuela parece ser un tema olvidado tanto… Leer más »