Ya se acerca el fin año y hay que ir aligerando el equipaje, por eso hoy traigo un post lúdico, relajante, de esos que se leen en diez minutos e idealmente dejan una sonrisa en la boca. Las bibliotecas persisten como un elemento de inspiración incluso en estos tiempos modernos y decadentes, continúa siendo musa para la creación de poetas,… Leer más »
Historias de vidas inspiradoras en la biblioteca Melissa, una joven empresaria que tiene el interés de producir cupcakes veganos y comercializarlos a nivel nacional e internacional; Lucy, una diseñadora de vestidos de novia que ha logrado encontrar ideas innovadoras y apoyo para su negocio en la biblioteca; Diana, una historiadora de arte que en su investigación de doctorado utilizó las… Leer más »
Antes de comprender la importancia e impacto de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en nuestra sociedad, es necesario identificar algunos de sus aspectos sociales que han venido a afectar la vida cotidiana de las personas, la estructura misma de las instituciones y la organización en las comunidades. El tema de la revolución tecnológica es muy amplio y versátil, pues incluye diferentes perspectivas que actualmente siguen bajo un intenso estudio debido a la naturaleza cambiante de las tecnologías. Entre puntos más interesantes, y que no se debe soslayar, es la cuestión de la brecha digital, pues más que un obstáculo tecnológico que requiere soluciones tecnológicas, considero que debe ser percibida, antes que nada, como un problema social.
«En toda comunidad tiene que haber una obediencia sujeta al mecanismo de la Constitución estatal, con arreglo a leyes coactivas (que conciernen a todos), pero a la vez tiene que haber un espíritu de libertad, pues en lo que atañe al deber universal de los hombres todos exigen ser persuadidos racionalmente de que tal coacción es legítima, a fin de… Leer más »
«Todo lo que yo pude haber logrado en mi vida, de la magnitud que sea, pequeña o grande, me lo ha dado la palabra. Por eso siempre he creído que leer es un poder«. Eduardo Liendo «¿Cuál es la ciudad del futuro? La del barrio convertido en ciudad, eso quisiera, y la de las urbanizaciones transformadas en eso mismo. Pero… Leer más »
“Pero todo cambia completamente en cuanto consideramos las cosas en su movimiento, su transformación, su vida, y en sus recíprocas interacciones. Entonces tropezamos inmediatamente con contradicciones. El mismo movimiento es una contradicción; ya el simple movimiento mecánico local no puede realizarse sino porque un cuerpo, en uno y el mismo momento del tiempo, se encuentra en un lugar y en… Leer más »
El desarrollo de tecnologías de la información y comunicación está avanzando a un ritmo acelerado, llegando cada vez más a regiones y sectores de la sociedad en donde antes no podía pensarse su impulso. Algunos estudiosos hablan de crear una infraestructura global de información que facilite el acceso a la información a todas las personas, sin importar las barreras geográficas, idiomáticas… Leer más »
«Siempre imaginé el paraíso como una especie de biblioteca«. Jorge Luis Borges Si a Borges le hubiera tocado escribir la anterior frase célebre en estos tiempos de la palabra 2.0, sin duda, ése sería el mejor microcuento en la historia de Twitter. Un bibliotuit súper efectivo: ¡Con apenas 58 caracteres! Le habrían quedado 82 espacios al gran Borges para tuitear… Leer más »
“Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción; la ambición, la intriga, abusan de la credulidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por la libertad, la traición por el patriotismo, la venganza por la justicia” Simón Bolívar, discurso… Leer más »
Feminist Pedagogy for Library Instruction es la segunda publicación de Maria T. Accardi bajo la editorial Library Juice Press. El texto es el tercero de la serie los estudios de género y sexualidad aplicados a los estudios de la información [Gender and Sexuality in Information Studies]. Dicha serie es editada por la bibliotecaria estadounidense Emily Drabinski, con quien Accardi… Leer más »