Hoy 8 de abril de 2016 se celebra el Día de las Humanidades Digitales 2016 #dayofdh2016 (Day of Digital Humanities 2016). Los invitamos a conocer sobre el campo de las HD, grupos o espacios donde sumarse, eventos y materiales en el «Día de las Humanidades Digitales 2016». ¿Qué son las Humanidades Digitales (HD) / Digital Humanities (DH)? Las Humanidades digitales son un… Leer más »
Uno de los productos y servicios que las Bibliotecas pueden ofrecer a sus clientes son las Guías de Información. En Internet puedes encontrarlas también con otros nombres, especialmente en inglés: Library guides, Research Guides, Information Guides, Infoguides, etc. Las Guías de Información son sitios web que reúnen información relevante sobre un tema en distintos formatos: enlaces a artículos y publicaciones, videos, feeds de… Leer más »
La ciberliteratura, literatura digital o literatura electrónica es la creación literaria a través de la transmisión virtual. Según Morales Sánchez «la ciberliteratura comprende un conjunto de manifestaciones que, con la finalidad estética propia de esta forma artística, constituyen una nueva manera de entender lo literario a partir de las posibilidades tecnológicas abiertas por el desarrollo del entorno digital». La ciberliteratura es… Leer más »
El auge de las concepciones y aplicaciones 2.0 ha sido un factor determinante en la evolución del término usuario, por tanto se impone extrapolar esta definición hacia una comprensión donde los usuarios dejan de ser un ente pasivo para convertirse en eje protagónico del proceso comunicativo, algo que ofrece ciertas libertades a la hora de interactuar; libertades que pasan por… Leer más »
Desde la aparición de las nuevas tecnologías de la información, se han descubierto cada día más usos y aplicaciones concretas de las mismas a cuestiones de la vida cotidiana por parte de los propios usuarios. Así, para una persona que cuenta con un teléfono inteligente o bien, que al menos tenga acceso a una computadora conectada a la red de… Leer más »
Moodle es un LMS (Learning Management System) de código libre creado en el año 2001 por el australiano Martin Dougiamas. Es el más utilizado en el mundo dentro de esa categoría de software educativo y su liderazgo se consolida cada año gracias a su capacidad de innovación continua: es un programa robusto y modular que permite introducir al mismo tiempo… Leer más »
Cuando hablamos de las múltiples oportunidades y herramientas con las que cuenta la biblioteca para estar en contacto con sus usuarios, así como el poder apoyar en procesos educativos, podemos considerar el hablar de las comunidades virtuales. Podemos considerar la definición José Antonio Gallego Vázquez el cual dice que una comunidad es un grupo de personas que comparten el mismo… Leer más »
La utilización de nuevas tecnologías nos permite enriquecer con datos la realidad que observamos cotidianamente. Trasladado a la educación, esto amplía las posibilidades de aprendizaje, abriendo nuevas oportunidades para aprender en contextos distintos y con nuevas perspectivas. Para el número 40 de la revista Voces en el Fénix “La Red. Internet y Nuevas Tecnologías”, coordinado por Fernando Ariel López. Invitamos… Leer más »
El aprendizaje móvil (inglés “m-learning”) presenta métodos modernos de apoyo con respecto al aprendizaje mediante el uso de instrumentos móviles, tales como los ordenadores portátiles y las tabletas informáticas, los lectores MP3, los teléfonos inteligentes(smartphones) y los teléfonos móviles. Las características del aprendizaje móvil se pueden identidicar como: personalizado, portátil, cooperativo,interactivo y ubicado en el contexto. Esto demuestra que presenta… Leer más »
En esta ocasión quiero hacer un resumen del artículo “Los usos de la red social Facebook por parte de bibliotecas universitarias argentinas. Reflexiones en torno a las dinámicas comunicativas en la Web 2.0” publicado recientemente en la revista Interamericana de Bibliotecología y escrito por los colegas argentinos Claudia Nora Laudano, María Cecilia Corda, Javier A. Planas y María Inés Kessler…. Leer más »