Muchas veces en mi época de estudiante de licenciatura, con mis compañeros de aula, nos preguntábamos hasta donde se puede llegar con la labor de los profesionales de la información y que aportaciones a la sociedad se pueden brindar desde este nicho laboral, aún sigo sorprendiéndome de todo lo que se hace y se puede hacer. Me queda claro que… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El contexto empresarial siempre ha encasillado la labor bibliotecaria en áreas muy concretas. No obstante, la biblioteca como toda institución está en constante evolución y necesita de herramientas administrativas para responder a dichos cambios del entorno. Las bibliotecas a través de la participación de sus miembros analizan la situación, con la idea central de dónde están ahora y hacia dónde… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En el Ecuador cada 21 de febrero se celebra el día del bibliotecario, en honor a ese gran espíritu precursor de la independencia americana, renovador de la cultura en la colonia y primer bibliotecario, Eugenio de Santa Cruz y Espejo, se estableció el 21 de febrero de cada año, como Día del Bibliotecario Ecuatoriano por ser la fecha de su… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¿Has oído hablar del personal branding ó marca personal? Vivimos en un entorno cada vez más competitivo, en el que podemos encontrar excelentes profesionales, formados y con experiencia. Sin embargo, no todos ellos son capaces de “dejar huella”, de generar confianza y transmitir la forma que tienen de hacer las cosas. Tu marca personal es lo que te diferencia de los demás profesionales, lo que te hace único y… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Open Data Day 2015 se celebra este sábado 21 de febrero de 2015. Aquí repasaremos que son los datos abiertos y compartimos información de distintos eventos que se realizan en la región. ¿Que son los datos abiertos? Los Datos abiertos (open data en inglés) es una filosofía y práctica que persigue que determinados datos estén disponibles de forma libre a todo el… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Desde tiempos inmemoriales el acto de contar historias ha servido para múltiples propósitos. Algunas veces tenía una función de entretenimiento y distracción al público, otras cumplía un rol educativo y didáctico, así como para inculcar un sistema de valores morales o preservar una cultura, pero siempre el propósito principal consistía en captar la atención del público. La narración de historias… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
A lo largo de los años, las bibliotecas han empezado a experimentar la necesidad de preservar su patrimonio cultural. En uno de sus artículos, Gorman (2007, pp. 484-485) señalaba que el patrimonio cultural es un término muy amplio que involucra todas las evidencias tangibles o intangibles de las culturas del pasado y del presente que son parte de los individuos,… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La biblioteca es definida principalmente como un espacio reservado para el estudio, la meditación, la lectura y la cultura. La biblioteca es un espacio creado para la consulta e investigación, porque resguarda la memoria y esconde enigmas que los investigadores están dispuestos a descubrir. La biblioteca sirve de soporte a nuestra cada vez más frágil memoria acostumbrada a los celulares… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Si alguna vez había visto su computadora vieja botada, y se había preguntado: “Sólo Dios sabe que hay en esa máquina, ” Ud. no está solo. En este mundo brillantemente moderno, conectado y donde todo de lo digital reina supremo, hay un hueco negro que se está comiendo toda esa información y jamás la volveremos a ver si no hacemos… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En tiempos en los que lo que sobra es información que es albergada en una múltiple cantidad de soportes, sigue estando presente la discusión sobre el valor de las bibliotecas, si estas mantienen su rol y utilidad, vigencia, en definitiva, si siguen siendo importantes y necesarias para la sociedad. Me permito darle a este post una veta básicamente reflexiva con… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...