La Realidad del Bibliotecario Ecuatoriano, a propósito de su celebración el 21 de febrero

img1En el Ecuador cada 21 de febrero se celebra el día del bibliotecario, en honor a ese gran espíritu precursor de la independencia americana, renovador de la cultura en la colonia y primer bibliotecario, Eugenio de Santa Cruz y Espejo, se estableció el 21 de febrero de cada año, como Día del Bibliotecario Ecuatoriano por ser la fecha de su nacimiento. Espejo, rebelde y organizador de una nueva cultura colonial, comprendió que las bibliotecas constituyen las antenas de enseñanza e investigación aseguro que toda la labor educativa gira alrededor de las bibliotecas por ser lugares donde radica la información y el conocimiento.

Los profesionales que trabajan en Bibliotecas Ecuatorianas de instituciones públicas o privadas en su gran mayoría lo han hecho porque sus jefes les han mandado por castigo, porque se van a jubilar o por reemplazar a la compañera que se jubilo, por estas razones muchos años las bibliotecas no eran los sitios más frecuentados por los estudiantes primarios, secundarios, universitarios e investigadores ya que las bibliotecarias no estaban capacitadas para atender las necesidades de información y conocimiento de sus visitantes; exigían demasiado silencio, se molestaban si solicitaban más de dos libros a la vez, si los usuarios hacían preguntas solicitando que las bibliotecarias les recomienden libros para encontrar la información que requerían simplemente les decían no se su profesor debió darles el nombre del autor y el titulo, con tantos libros yo que voy a saber, o simplemente el libro esta prestado…respuestas por demás grotescas, incoherentes e inadecuadas para ayudar a las personas en su desesperación por encontrar su tema de investigación.

Lamentablemente en Ecuador, no habido apoyo profesional ni económico a las bibliotecarias, esto ha dificultado que tengan interés en profesionalizarse y que los servicios de biblioteca mejoren dando una atención de calidad a los diferentes usuarios; pero las necesidades que se han ido presentando día a día en las bibliotecas por mejorar los servicios para los usuarios, los cambios drásticos que sufrió la educación tanto primaria, secundaria y en especial la superior, han obligado que sean profesionales titulados y con experiencia quienes manejen estas unidades de información.

img3Actualmente los bibliotecarios se han convertido en gestores de información y del conocimiento profesional que administra la información como un recurso al interior de una organización, optimizando su flujo, control, análisis y difusión, con el fin de apoyar en forma efectiva la toma de decisiones, además gestiona los recursos de información en Bibliotecas, Archivos y Centros de Documentación. Este especialista de la información requiere innovar en forma permanente, desarrollar habilidades en el manejo de nuevas tecnologías, técnicas y herramientas para administrar eficientemente los recursos de información.

El Bibliotecario es un profesional capaz de generar soluciones a los problemas de organización, acceso y difusión de la información impresa y electrónica que enfrentan las instituciones e individuos en la sociedad del conocimiento, gestiona los recursos que hacen posible el funcionamiento de bibliotecas físicas y digitales, archivos y centros de documentación; con competencias en las áreas de desarrollo, organización, gestión e investigación de las tecnologías de la información y de la comunicación, procura ser un agente social y cultural para su comunidad capaz de dominar sistemas de información para automatizar procesos, organizar unidades de información y desarrollar en sus usuarios habilidades para su búsqueda, acceso, evaluación y expansión de la información.
img4Acróstico al Bibliotecario
Bienestar, tranquilidad, paciencia e
Inteligencia es lo que encuentro siempre en tus
Brillantes ideas buscando el bienestar de todas
Las personas que acuden a ti, examinando respuestas en el
Infinito mundo del conocimiento e información para
Obtener la comprensión y sensatez que necesito para formar mí
Talento y entrelazarlo en el mundo de la
Enseñanza para mejorar mi mundo lleno de múltiples interrogantes que
Cada día surgen en mí por este
Abanico de sabiduría, que me resulta largo y estrecho al
Recorrer las infinitas páginas del libro de la vida
Intentando alcanzar el verdadero conocimiento y sentido de la
Oportunidad del saber y entender el origen de tu compromiso con la sociedad.

 

FELIZ DÍA COLEGAS BIBLIOTECARIOS ECUATORIANOS.

 img5

 

 Referencia bibliográfica:

Hurtado Alfonso, rol del gestor de la información, pág. 1-2, 2001.

Visitas:505

Sobre Mónica Elizabeth Estrada Villacís

Ingeniera en Ciencias de la Información y Bibliotecología, con amplia trayectoria y experticia en Gestión Bibliotecaria, Gestión Documental y Documentación. Directora de Archivos, Centros de Documentación y Bibliotecas Universitarias, Escolares y Públicas; Publicación de referencias bibliográficas para la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador(FLACSO). Publicaciones en antologías literarias para España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *