En la actualidad persisten cambios y la evolución de aspectos organizacionales que poseen una mayor incidencia en el ámbito de la información, de los cuales los bibliotecarios no podemos permanecer ajenos. Se desvela la importancia de aspectos organizacionales y administración para el posicionamiento de la biblioteca y los profesionales de la información hacia el aprovechamiento de las variables del entorno… Leer más »
Historias de vidas inspiradoras en la biblioteca Melissa, una joven empresaria que tiene el interés de producir cupcakes veganos y comercializarlos a nivel nacional e internacional; Lucy, una diseñadora de vestidos de novia que ha logrado encontrar ideas innovadoras y apoyo para su negocio en la biblioteca; Diana, una historiadora de arte que en su investigación de doctorado utilizó las… Leer más »
Los sistemas automatizados para las unidades de información específicamente para bibliotecas y archivos han tenido una gran evolución desde su aparición a finales de la década de los 60, el objetivo principal de este desarrollo han sido las mejoras aplicadas en la funcionalidad de la interfaz de acuerdo al perfil del usuario final. En la actualidad se mencionan aplicaciones como… Leer más »
Hoy, en el día de apertura oficial de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín quiero reproducir en este espacio las conclusiones de una experiencia enormemente enriquecedora para el mundo de las librerías y la biblioteca: diseñando la librería del futuro. Este proyecto se desarrolló en el marco del Salone del Libro di Torino 2015 y fue facilitado por… Leer más »
Con este post estrenamos una nueva colaboración entre Infotecarios y Hack Library School. La serie, denominada como Voces del Sur: repensando la Ciencia de la Información desde América Latina y el Caribe, pretende explorar las realidades de la formación profesional en todas las Américas a través de los relatos de los integrantes de ambos grupos. Este post también aparece en… Leer más »
Dentro de las obras de consulta, una de las más utilizadas debido a la información actualizada que ofrecen, además de su accesibilidad y ergonómica presentación son las publicaciones periódicas. Estos recursos al principio sólo se distribuían en soportes impresos, sin embargo, gracias al desarrollo de tecnologías las revistas han adquirido un formato electrónico la cual se define como el conjunto… Leer más »
No es suficiente comprender las características de una tecnología de la comunicación; es preciso comprender también la percepción de estas características (y la amplia variedad de factores que influyen en ellas) (Grant, Strover y Williams, 1996: 639). Introducción Con el desarrollo de las tecnologías web, se han instaurado lenguajes documentales verdaderamente revolucionarios. El sujeto, como ente social ejerce influencia en… Leer más »
Introducción La implementación de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC’s) se han convertido en elemento fundamental para el desarrollo y la innovación a lo largo latinoamérica (Yez & Villatoro, 2005)? Las instituciones de educación superior, a través de diferentes áreas han implementado estas tecnologías en beneficio de la educación, entre las que se destaca la biblioteca como agente dinamizador… Leer más »
Las personas libres jamás podrán concebir lo que los libros significan para quienes vivimos encerrados. / Ana Frank Los libros y la lectura son de trascendental importancia en el universo carcelario, puesto que no solamente se constituyen una vía de escape sino también un vehículo para la recreación del mundo interior–psicológico, afectivo e imaginativo- de los reclusos. Por tanto corresponde a… Leer más »
Recién el 20 de agosto pasado, el Comité Ejecutivo de la IFLA hizo pública su Declaración sobre la Privacidad en el Entorno Bibliotecario, preparada junto con varias organizaciones que defienden los derechos civiles en internet. En ésta se mencionan datos interesantes por los cuales se insta a las bibliotecas a tomar acciones sobre el tema. La protección de datos personales… Leer más »