La Biblioteca pública en México ha tratado constantemente de luchar en contra de todas las adversidades con las que se han topado en el camino, los espacios, el acervo, el mantenimiento, la capacitación y desarrollo de su personal, los presupuestos, la falta de interés, etc, etc, etc. Sin embargo han sobrevivido a esto y a la evolución del concepto que… Leer más »
En el marco de la celebración del Congreso Mundial de Bibliotecas e Información y (World Library and Information Congress – WLIC) de la IFLA, así como de su 85ª Conferencia y Asamblea General (85th IFLA General Conference and Assembly), la IFLA presento su Estrategia 2019 – 2024 (IFLA Strategy 2019-2024). La “Estrategia de la IFLA” ha sido definida como un… Leer más »
Sociedad de la Información. Este tipo de sociedad informativa según Manuel Castells comienza a definirse por un cambio de paradigma, que correspondió a una caída o reemplazo del protagonismo del sector industrial por el sector informativo, dicho fenómeno ocurrió a partir de 1970 aproximadamente, al ser utilizadas las denominadas NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación); primero por… Leer más »
En la actualidad, bibliotecas de todo tipo están reforzando sus espacios y experimentando con nuevos servicios, re imaginando la biblioteca del siglo XXI como un tercer espacio, configurando de manera intencional sus espacios como centros cívicos vitales (placemaking); cuyo objetivo es proporcionar un conjunto integrado de instalaciones y espacios públicos que sean el “corazón y el alma” de la comunidad…. Leer más »
En esta ocasión me gustaría comentar sobre algunas iniciativas que proveen formación y aprendizaje para bibliotecarios, vale la pena aclarar que no necesariamente son gratuitas. Hoy en día se vuelve una necesidad mandatoria estar actualizados en las nuevas tendencias y en muchos casos es necesario adquirir nuevos conocimientos y habilidades que nuestro trabajo nos requiere y por otro lado en… Leer más »
La Biblioteca Humana es una experiencia que inició la ONG Stop the Violence en Copenhague, Dinamarca en el año 2000, dentro del Festival de Roskilde (uno de los mayores festivales de verano en Europa). Aunque el verdadero origen se remonta a un proyecto que se gesta en esa misma ciudad en 1993, con cinco jóvenes escritores. En últimas fechas ha… Leer más »
En este post nos gustaría compartir un documento que es de gran utilidad y que se orienta como su título lo menciona al Patrimonio audiovisual iberoamericano Online, y que va de 1982 a 2017, sin duda alguna un documento de consulta y referencia para los profesionales de la información en general y para los bibliotecarios/documentalistas audiovisuales. Esta publicación multimedia se… Leer más »
La biblioteca escolar es un espacio active y único, donde los estudiantes de varios niveles pueden congregarse (Willis, Hughes, & Bland, 2019). Este espacio y sus ofrecimientos contribuyen positivamente a la formación académica y social de los estudiantes de niveles escolares (Merga, 2019). Dentro de los ofrecimientos de educación formal y literacia, la biblioteca escolar promueve programas como los clubes… Leer más »
¿Nos hemos preguntado sobre los efectos secundarios de las tecnologías digitales en las bibliotecas? ¿Acaso se ha pensado en servicios que busquen alejar genuinamente a las personas de la oblicuidad de las tecnologías digitales? ¿Desde las bibliotecas problematizamos la realidad de la sociedad en que las tecnologías digitales han ocupado espacios antes ‘sagrados’ para la interacción presencial que las relaciones… Leer más »
Una biblioteca “popular” en Luján, mi ciudad. Una sala de seis metros cuadrados con estantes de 1500 ejemplares, desorganizados y arrumbados esperaban la inminente mudanza a otro espacio físico del club. Mientras tanto la soledad y la planificación de diversas actividades eran mi compañía. A un mes de ser asignado mi cargo solo contaba con un promedio de tres usuarios… Leer más »