Venezolano, Bibliotecólogo (UCV, 2007). Actualmente, realizo una Especialización en Gerencia Pública (Universidad Metropolitana, 2012- ). Este espacio será para analizar, compartir, intercambiar, opinar y reflexionar acerca de la Biblioteca Pública en América Latina. La biblioteca pública como línea de investigación, como institución fundamental y universal, como política pública y como un espacio para la construcción de la ciudadanía. Es apasionante abordar esta partícula de la bibliotecología de forma comparada y en lenguaje latinoamericano. En la actualidad, desarrollo el tema "Las bibliotecas como servicio público en Venezuela". Que vuelen muy alto en este inmenso azul la reflexión crítica y las ideas compartidas...
“Es poco el progreso o el consenso que sobre la información y el desarrollo puede lograrse en países en los que el gobierno, las universidades y el sector productivo sospechaban y aún sospechan el uno del otro”. Iraset Páez Urdaneta, en Información para el progreso de América Latina (1990) El pasado mes de septiembre tuve la oportunidad de asistir en… Leer más »
Ya algunas cosas se han publicado acá en InfoTecarios sobre las bibliotecas en el Ecuador: comenzando con el colega Carlos Cartagenova que en su momento nos habló de la profesión y el sector bibliotecario de su país con “Sobre bibliotecología, bibliotecas y bibliotecarios en la Mitad del Mundo (Ecuador)”; también acerca de las consecuencias de la reforma universitaria en el… Leer más »
Para celebrar el Día del Bibliotecólogo y Archivólogo en Venezuela, hace dos años iniciamos una Serie de posts que cada 27 de Julio intenta acompañar a buena parte del gremio bibliotecario venezolano, buscando con ello dejar un mensaje de reflexión, unión y análisis con sentido crítico e histórico para todos. Así, en 2013 se ofrecieron luces acerca de los orígenes de… Leer más »
«En toda comunidad tiene que haber una obediencia sujeta al mecanismo de la Constitución estatal, con arreglo a leyes coactivas (que conciernen a todos), pero a la vez tiene que haber un espíritu de libertad, pues en lo que atañe al deber universal de los hombres todos exigen ser persuadidos racionalmente de que tal coacción es legítima, a fin de… Leer más »
«Todo lo que yo pude haber logrado en mi vida, de la magnitud que sea, pequeña o grande, me lo ha dado la palabra. Por eso siempre he creído que leer es un poder«. Eduardo Liendo «¿Cuál es la ciudad del futuro? La del barrio convertido en ciudad, eso quisiera, y la de las urbanizaciones transformadas en eso mismo. Pero… Leer más »
“Pero todo cambia completamente en cuanto consideramos las cosas en su movimiento, su transformación, su vida, y en sus recíprocas interacciones. Entonces tropezamos inmediatamente con contradicciones. El mismo movimiento es una contradicción; ya el simple movimiento mecánico local no puede realizarse sino porque un cuerpo, en uno y el mismo momento del tiempo, se encuentra en un lugar y en… Leer más »
«Siempre imaginé el paraíso como una especie de biblioteca«. Jorge Luis Borges Si a Borges le hubiera tocado escribir la anterior frase célebre en estos tiempos de la palabra 2.0, sin duda, ése sería el mejor microcuento en la historia de Twitter. Un bibliotuit súper efectivo: ¡Con apenas 58 caracteres! Le habrían quedado 82 espacios al gran Borges para tuitear… Leer más »
“Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción; la ambición, la intriga, abusan de la credulidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por la libertad, la traición por el patriotismo, la venganza por la justicia” Simón Bolívar, discurso… Leer más »
♪ “Si el sueño de uno es sueño de todos. Romper la cadena y echarnos a andar. Tengamos confianza. Pa’ lante mi raza…”♫ Rubén Blades “Buscando América”, Seis del Solar (1984) ¡Nos fuimos al Istmo de América! Así que me gustaría contarles un poco acerca de la movida bibliotecaria panameña. Un granito, una pizca, quizás… El tiempo en este viaje fue… Leer más »
¡Lo prometido es deuda! Reza un dicho muy venezolano. Y hoy lo ponemos en práctica. Hace exactamente un año realizamos la entrevista que hoy publicamos en este post mixto, junto a los amigos de Papiro Electrónico de Venezuela. Se trata de un video que grabamos en la Ciudad Universitaria de Caracas, el día miércoles 09 de octubre de 2013, en… Leer más »