Archivos de la etiqueta: redes sociales

Acerca de los Grafos sociales

      No hay comentarios en Acerca de los Grafos sociales

Las interacciones que pueden darse en la web son infinitas, sin embargo, podemos intentar modelar parte de ellas, para ello, los llamados Grafos Sociales (Social graph), pueden darnos cuenta acerca de las diversas relaciones que se dan en este ecosistema. Si bien pueden tener diversas aplicaciones, su principal uso se encuentra en el terreno de las redes sociales. Entendamos primero… Leer más »

Letras Claras: la experiencia de una BookTuber.

Actualmente existe una preocupación por la aparente ausencia de interés de los jóvenes actuales hacia la lectura tradicional. Se dice que los libros están siendo sustituidos por las redes sociales, la mensajería instantánea, los blogs y los videos. ¿Será cierto que las generaciones actuales prefieren tener en sus manos un teléfono inteligente a un libro?  Hace algunos meses, nuestra compañera… Leer más »

Uso de la Información Inactiva como generador de nuevos conocimientos.

A principio del mes de julio del 2015, asistí a una conferencia magistral titulada “Gestión de la Información: Subproceso Medular de la Gestión del Conocimiento” (1), dictada por Saadia Sánchez Vega (2). En dicha conferencia, Sánchez Vega empezó su ponencia hablando sobre el diseño de rutas teóricas, concatenadas a los diversos conceptos relacionados al término Gestión del Conocimiento, considerando que… Leer más »

Biblioteca y Social Media 5: Fomentar el aprendizaje invisible

Redes Sociales, por Isa GL en Flickr. Imagen original disponible en http://j.mp/1dLfmmG

¿Cómo planear una estrategia Social Media suficientemente flexible para que se mantenga a la vanguardia? Creando un sistema de aprendizaje constante. En esta quinta entrega de la serie de Biblioteca y Social Media abordamos la construcción del componente de “Aprendizaje invisible” dentro de un marco estratégico de Social Media – MESM-.

Las bibliotecas son aburridas con o sin tecnología

He leído un post inspirador del Grupo Durga en el blog bibliotecas2029 que se titula “las bibliotecas son aburridas”. No puedo más que estar de acuerdo con el contenido. Y me sirvió para preguntarme si el ingreso de tecnologías podrían llegar a cambiar esta imagen de alguna manera en las bibliotecas. Como adelanto, pienso que no, que la tecnología por sí… Leer más »

Bibliotuits: una manera de celebrar la #biblioteca

«Siempre imaginé el paraíso como una especie de biblioteca«.   Jorge Luis Borges Si a Borges le hubiera tocado escribir la anterior frase célebre en estos tiempos de la palabra 2.0, sin duda, ése sería el mejor microcuento en la historia de Twitter. Un bibliotuit súper efectivo: ¡Con apenas 58 caracteres! Le habrían quedado 82 espacios al gran Borges para tuitear… Leer más »

La proliferación de la desinformación en las redes sociales

La desinformación es una actividad social.  La misma es el  producto de una conversación y puede convertirse en la base para construir una realidad (Karlova & Fisher, 2013).  La desinformación puede suceder por error.  De igual forma, puede ocurrir con algún propósito.  En la lengua inglesa se hace una distinción entre la desinformación por error y la desinformación deliberada, utilizando… Leer más »

Perfiles profesionales 2.0: más allá del content curator y el bibliotecario community manager

Mientras continúo leyendo la enorme (y jugosa) tesis de doctorado de Nieves González Villavicencio sobre  la rentabilidad de la biblioteca en la Web Social  me surgen varias reflexiones, entre ellas la idea de las posibilidades abiertas que tenemos los bibliotecarios para desarrollar otros perfiles 2.0 en pos de mejorar el enfoque de la biblioteca 2.0. En el transcurso de estos años,… Leer más »

Biblioteca y Social Media 3: Atraer a la conversación

Social Media para Bibliotecas

Continúa descubriendo los pasos para crear una estrategia digital exitosa para Biblioteca y Social Media. Pon las redes sociales al servicio de las necesidades de información del usuario de tu organización respondiendo hoy a la pregunta ¿Cómo atraer usuarios a la conversación?

Biblioteca y Social Media 2: Implementando la escucha activa

Social Media por kropekk_pl, disponible con licencia CC0 Public Domain en http://j.mp/1vkZEVI

Tras definir el POR QUÉ estar en medios sociales, pasaremos en esta publicación a la definición de la siguiente etapa: la escucha activa. ¿Cómo saber qué se dice de mi Biblioteca en Social Media?¿Cómo actuar en consecuencia?¿Qué hacer para promover la interacción en Redes Sociales?