Hoy quiero hablar de compartir. Como le pasa a casi todo hijo único, varias veces me han tildado de egoísta. Sin embargo, y aunque asuma que en mi vida personal muchas veces lo soy, he desarrollado en mi vida profesional el polo opuesto. La cuestión es que desde hace un tiempo son dos los temas que me apasionan y que… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¿Cuándo fue la última vez que alguien les leyó antes de dormir? Para muchos tal vez fue en la infancia y eso, posiblemente, pasó hace rato. En mi caso sucedió hace apenas dos semanas y fue de lo mejor. Hice parte de un experimento de Emily Jacobi (@emjacobi) una reconocida periodista, activista y bloguera (bio) a quien conocí en el… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
No hay nada más inquietante que una noche desvelada. Pero en esta ocasión la causa estaba en mis manos, tenía un nuevo smartphone con el sistema operativo para dispositivos móviles Android. Ya me había cansando de pasar todos mi días desde febrero con un Ipad 2 con el sistema operativo móvil de Apple, IOS. Este tiene muchas aplicaciones pagas y con mi inquieta personalidad tecnológica me estaba… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¿Cómo que tu biblioteca no tiene WhatsApps?. Si tenés esta aplicación podés comunicarte directamente con la biblioteca escolar desde tu teléfono celular. Y podés renovar un préstamo o solicitar alguna referencia. La biblioteca te ofrece cursos para enseñarte a utilizar esta aplicación. Además, te ofrecemos una guía de uso. Nuestro bibliotecario te ayudará con esta y otras aplicaciones móviles. Estos son roles y… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La compra de material en formato digital en bibliotecas, conlleva una amplia variedad de elementos que incrementan la complejidad en su proceso. Sin duda se requiere de una plataforma tecnológica entre software y hardware que debe de tener tanto el vendedor como el comprador, en relación a su uso en las bibliotecas tenemos un ecosistema de información en el que… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Los Repositorios Digitales son la vía verde del Acceso Abierto. El tema es muy amplio así que en esta oportunidad me voy a centrar en responder ¿qué son los repositorios digitales? ¿qué clases de repositorios digitales hay? ¿qué contenidos puede tener un repositorio digital? y ¿qué beneficios trae la implementación de un repositorio digital?. Surgen como una respuesta de las instituciones (en… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
E-LIS es un repositorio temático especializado en Bibliotecología, Archivística, Información y Documentación. Está en funcionamiento desde enero del 2003 y su cobertura es internacional. Al día de hoy, la cantidad total de documentos depositados es de 13.533. Es el primer repositorio internacional dedicado a la temática y está mantenido por CILEA, AIMS, CIEPI, AePIC, entre otras. Los repositorios constituyen una… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Nadie pone hoy en duda que nuestros usuarios están cada vez más tiempo en la Web donde buscan y encuentran información y contenidos muchas veces más amplios, actualizados y atractivos que la página de nuestra biblioteca. De ahí que debamos ofrecerles servicios digitales de tanta calidad que puedan competir con la oferta en línea y logren atraerlos y fidelizarlos para… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Mil cosas. Después de todo es una segunda vida. SL o Second Life ™ es un mundo virtual en tres dimensiones donde puedes hacer prácticamente de todo. Si, de todo. Si, en eso que estás pensando también. Por supuesto, eso es un tema aparte. En realidad tanto en la vida real, como en el Internet o los mundos virtuales de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En el post anterior he referido a las prácticas que además de la habitual gestión de la información, implica el estar presentes en las redes y constituir una imagen virtual en ellas; gestión de contenidos, investigar los comportamientos de los ahora usuarios 2.0, planificar estratégicamente la comunicación online. La sociedad de la información ha evolucionado de la fase de «diseños… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...