¿Qué yo hago en Second Life™?

Mil  cosas. Después de todo es una segunda vida.  SL o  Second Life ™ es un mundo virtual en tres dimensiones donde puedes hacer prácticamente de todo. Si, de todo. Si, en eso que estás pensando también.

Por supuesto, eso es un tema aparte. En realidad tanto en la vida real, como en el Internet o los mundos virtuales de tres dimensiones , eso en lo que pensaste, es algo que encuentras y ves a profundidad…si lo buscas. De lo contrario es un evento ocasional que sale a tu paso cada vez menos una vez conoces el medio. Punto.  Al igual que en el caso de cyberbullying, la intimidación, las relaciones de pareja a distancia y los pervertidos  siempre han ocurrido.  La diferencia ahora es el medio que utilizan. Ya usualmente no son los puños, ni la carta, ni el enfermo buscando cerca de parques, si no la tecnología disponible.

2 33615_10150299528955297_4837140_n

Pero en fin, vamos a Second Life™.  Muchas personas me preguntan que cual es la atracción.  En mi caso son muchas. Me encanta la creatividad y el arte que se generan.

No es un juego, por lo tanto no tengo que estar pendiente ni de puntos ni de competencia. Es una red social como cualquier otra donde se genera interacción y conocimiento. Profesionalmente ha sido una experiencia enriquecedora donde he asistido a eventos internacionales así como he escuchado conferencias y autores que de otra manera no hubiese podido ser posible.

Snapshot_234

De otra parte, tengo amigos y colegas de innumerables países con quienes intercambio ideas, he generado proyectos y he presentado conferencias en otras partes del planeta.  Si interesasen ver la presentación en Londres, ésta se encuentra aquí.

2

De ese proyecto, que tuve la oportunidad de presentar en Londres, es que me gustaría hablarles. Trabajo en una biblioteca médica y de ciencias de la salud. Mi biblioteca pertenece al sistema de bibliotecas de la Universidad de Puerto Rico, por lo tanto, somos también una biblioteca pública de salud.  ¿Nuestra misión en Second Life™?  Proveer un espacio de literacia en salud donde el usuario hispano, que utiliza este mundo virtual , aprende a buscar fuentes confiables para sus preguntas de salud.  Como en RL (Real Life o Vida Real), no proveemos consultas médicas,  simplemente proveemos los medios para aprender a buscar en fuentes confiables, generar un conocimiento informado,  poder tomar decisiones  y buscar la ayuda médica necesaria.

El Prototipo de alfabetización en salud para poblaciones hispanas en Second Life™ Biblioteca Conrado F. Asenjo, UPR-RCM ha sido utilizado y recibido visitas de usuarios, bibliotecarios y profesores por un espacio de tres años.

Snapshot_816 Snapshot_811

Incluso en este momento,  está a punto de presentar su disertación de tesis una estudiante de la EGCTI (Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información.)

e684fd47-23d1-48b5-8d56-1ed90e6b2ff7wallpaper1

Si tienen un avatar, o se deciden a crearlo, pueden visitarnos cuando quieran en el siguiente SLURL:  http://slurl.com/secondlife/Tseshkovsky/22/75/31  Otra información es la siguiente:

Por supuesto no todo es color de rosa. Second Life™  tiene una curva de aprendizaje alta por lo que nuestro prototipo está dirigido a personas que ya utilizan el medio y se encuentran allí por las razones que sean (y hay muchas créanme). Second Life se ha vuelto muy costoso para las entidades educativas. Los precios se han duplicado. Sin embargo, hasta ahora, otros mundos virtuales no tienen la cantidad enorme de tráfico que tiene Second Life™ y como en cualquier otra red social si ésta se encuentra vacía…de que vale.

Mi opinión es que nos dirigimos a realidades aumentadas, espacios en tres dimensiones, simulaciones e interacciones en mundos virtuales tanto en la educación como en las bibliotecas y la academia. De hecho, en la educación médica ya es uso y costumbre. Sin embargo no necesariamente será Second Life™ el medio ideal. La tecnología evoluciona y surgen mejores alternativas. Sin embargo nos dirigimos paulatinamente a esa dimensión y es mejor desarrollar las destrezas necesarias como profesionales de la información.

Mi avatar se llama PI Illios

Snapshot_242

Siéntanse en la libertad de identificarse y pedirme amistad. Me encantaría verlos por allí.

Visitas:1113

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *