La figura impresionante de John Henry Newman nos presenta a un hombre polifacético, autor de varias obras bibliográficas y educativas. Una de sus muchas facetas, y que es la que interesa para este post, es la de haber sido uno de los más grandes pedagogos de las últimas épocas, que gasto su vida en la realización de sus convicciones,… Leer más »
Mientras continúo leyendo la enorme (y jugosa) tesis de doctorado de Nieves González Villavicencio sobre la rentabilidad de la biblioteca en la Web Social me surgen varias reflexiones, entre ellas la idea de las posibilidades abiertas que tenemos los bibliotecarios para desarrollar otros perfiles 2.0 en pos de mejorar el enfoque de la biblioteca 2.0. En el transcurso de estos años,… Leer más »
La generación de conocimientos en la universidad y en otras instituciones académicas y científicas se resume a través de una multiplicidad de formas y de obras, la mayoría de las cuales está sujeta al derecho de autor y propiedad industrial en sus dos categorías: derecho de autor y propiedad industrial, en este último caso principalmente patentes, los cuales son objeto… Leer más »
“México, visto a la distancia, da la sensación de ser una especie de Estado fallido con poderes públicos que están perdidos totalmente de control, están carcomidos”. «La corrupción se ha establecido, me da la impresión, visto a la distancia, como una tácita costumbre social. Seguramente, el corrupto no está mal visto, es un triunfador, es un señor espléndido. Por ese… Leer más »
La historia del libro y las bibliotecas en México ha tenido diferentes connotaciones históricas, así como también diversos matices enmarcados por los acontecimientos políticos y sociales que a lo largo de los años han dado forma a esta nación. Uno de estos hilos puede analizarse desde la perspectiva de los periódicos y revistas impresos del siglo XIX, los cuales tuvieron… Leer más »
Internet está cada vez más presente en los procesos de comunicación e información de la vida diaria lo que ha conllevado a fenómenos como el crecimiento de usuarios a nivel mundial y el incremento del promedio de horas consumidas online, sumándose las instituciones culturales a esta ola tecnológica. Las bibliotecas especializadas que forman parte de instituciones tales como museos y… Leer más »
“Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción; la ambición, la intriga, abusan de la credulidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por la libertad, la traición por el patriotismo, la venganza por la justicia” Simón Bolívar, discurso… Leer más »
Continúa descubriendo los pasos para crear una estrategia digital exitosa para Biblioteca y Social Media. Pon las redes sociales al servicio de las necesidades de información del usuario de tu organización respondiendo hoy a la pregunta ¿Cómo atraer usuarios a la conversación?
“Cuando los padres buscan el establecimiento educacional ideal para sus hijos, conviene detenerse en conocer cuáles elementos tienen real incidencia en la calidad de la educación. Un tema que muchas veces pasa desapercibido y que ha demostrado un efecto real en el rendimiento de los alumnos son las bibliotecas”. La elección de un colegio es una tarea MUY difícil. Dentro… Leer más »
Feminist Pedagogy for Library Instruction es la segunda publicación de Maria T. Accardi bajo la editorial Library Juice Press. El texto es el tercero de la serie los estudios de género y sexualidad aplicados a los estudios de la información [Gender and Sexuality in Information Studies]. Dicha serie es editada por la bibliotecaria estadounidense Emily Drabinski, con quien Accardi… Leer más »