Resumen del Congreso Internacional de Archivos Digitales Sustentables: Conservación y acceso a las colecciones sonoras y audiovisuales para las sociedades del futuro Durante los días 11-13 de noviembre, el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la Universidad Nacional Autónoma de México convocó el Congreso Internacional de Archivos Digitales Sustentables en sus instalaciones en la Ciudad Universitaria…. Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Actualmente existe una preocupación por la aparente ausencia de interés de los jóvenes actuales hacia la lectura tradicional. Se dice que los libros están siendo sustituidos por las redes sociales, la mensajería instantánea, los blogs y los videos. ¿Será cierto que las generaciones actuales prefieren tener en sus manos un teléfono inteligente a un libro? Hace algunos meses, nuestra compañera… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Tratándose de la profesionalización de la información y la gestión de los servicios bibliotecarios, la actualización en cuanto a las tendencias y nuevas alternativas de comunicación resulta fundamental. Muchas veces me pregunto sobre las razones del menor uso de aplicaciones como Twitter en personas que se dedican a este ámbito, siendo que el flujo de la información es potencialmente mayor… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Esta entrada forma parte de Voces del Sur: repensando la Ciencia de la Información desde América Latina y el Caribe, una serie colaborativa entre Infotecarios y Hack Library School, sobre las realidades de la formación de nuevas y nuevos profesionales de la información en la región latinoamericana y caribeña. Su versión en inglés de este post está disponible aquí. Leslie Villanueva Flores es una bibliotecóloga… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hace 3 años por motivos personales deje mi adorado país para emigrar a Italia, la idea de vivir en un país con tanta historia cultural como Italia me encantaba. Poco a poco fui descubriendo y comprendiendo el funcionamiento de las bibliotecas italianas. Descubrir que acá se implementaba el Protocolo Z39.50 a nivel nacional me emocionó, ya que era un concepto… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En el marco de las celebraciones por el Día del Bibliotecario Peruano que se celebró el 14 de noviembre se realizaron diversas actividades, entre ellas por primera vez en Perú se realizó el I Pecha Kucha Bibliotecológico. Esta actividad se realizó el jueves 12 de noviembre en el Instituto Porras Barrenechea, Centro de Investigaciones Peruanas de la Universidad Nacional Mayor… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El segundo de una entrega. (Parte 1) ¡Hola! Inicio una serie de artículos relacionados al tema de las competencias de información. Sigo con el atrevimiento de hablar de un tema rico, que nos incita a seguir conociendo y buscando en ánimos de hacerlo mejor cada día. Myrna Lee Necesidad de las competencias de Información A partir de la década de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Ya algunas cosas se han publicado acá en InfoTecarios sobre las bibliotecas en el Ecuador: comenzando con el colega Carlos Cartagenova que en su momento nos habló de la profesión y el sector bibliotecario de su país con “Sobre bibliotecología, bibliotecas y bibliotecarios en la Mitad del Mundo (Ecuador)”; también acerca de las consecuencias de la reforma universitaria en el… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En esta entrada compartimos una entrevista con Iván Triana, Bibliotecólogo y emprendedor social colombiano que está nominado al premio Titanes Caracol en la categoría Educación por el proyecto la Biblioteca de la Creatividad. Mauricio Fino: Para ustedes, ¿qué es innovación social? Iván Triana: Innovación social en BiblioSEO, es la creación o diseño de una solución que resuelve de forma creativa… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Antes de leer el post, imaginen el siguiente escenario. Te sientas frente al computador y empiezas a revisar noticias. De repente, te encuentras con una reseña publicada por cualquier medio donde dice “País (Coloquen cualquiera sea su origen o residencia) lee medio libro al año”. Algunos incrédulos dirán que esto es una broma, pero permítanme decirles, de una… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...