Este post concluye la serie de 4, publicados en Infotecarios sobre la inclusión de la discapacidad en el abordaje de nuestra profesión, intentando dar a conocer un área de trabajo en la que hace algunos años venimos desarrollando con la colega Virginia Inés Simón. En el primer post se abordo la importancia de la comunicación en los servicios de información, como uno de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En el post anterior he referido a las prácticas que además de la habitual gestión de la información, implica el estar presentes en las redes y constituir una imagen virtual en ellas; gestión de contenidos, investigar los comportamientos de los ahora usuarios 2.0, planificar estratégicamente la comunicación online. La sociedad de la información ha evolucionado de la fase de «diseños… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El término cultura ha sido abordado desde hace muchos años de manera exhaustiva, y en la actualidad aparece en todos lados ya no sólo como sustantivo sino también como adjetivo. En el ámbito Iberoamericano la Gestión Cultural – GC surge desde la segunda mitad de la década de los ochenta y su definición es aún compleja: “La administración de una… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Como bibliotecario dedicado a las tecnologías de la información y la comunicación siento que tengo que que estar al tanto de los nuevos dispositivos de lectura desde una experiencia directa. En más de una oportunidad me encuentro asesorando a usuarios de bibliotecas y colegas en relación a aplicaciones y nuevos soportes tecnológicos en su uso relacionados con la lectura. Y… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Este título expresa la invitación que quiero hacerles desde este post para pensar sobre nuestra vida, nuestro contexto y nuestra profesión. Se enmarca en línea continua de reflexión que vengo desarrollando desde anteriores publicaciones sobre nuestra disciplina, sobre la importancia de pensar antes de hacer y de asumir una actitud crítica frente a nuestras prácticas. Por ello, deseo empezar haciendo… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Mi hija de once años me preguntaba el otro día ¿Papá, que hace un bibliotecólogo exactamente? Estas fueron, entre gageos, algunas de las respuestas que atiné a construir… «Un bibliotecólogo se encarga de ayudar a las personas a desarrollar su potencial a través del conocimiento»… Es decir hija, «un bibliotecólogo (Nota: en Wikipedia, no existe la palabra bibliotecólogo ni bibliotecología)… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¡Saludos desde de Puerto Rico! Encantada de comenzar a colaborar en el proyecto Infotecarios. Aquí vamos. La irreverencia, entendida como desdén ante las posiciones o posturas absurdas, suele ser mi sello personal por lo que de antemano hago pública mi renuncia de responsabilidad ante sensibilidades delicadas, ya que las situaciones y personajes aquí descritos son completamente generalizadas. Por lo… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Puede resultar pretencioso el dedicar este espacio a difundir el quehacer bibliotecario y bibliotecológico de mi país, pero los bibliotecarios ecuatorianos no nos hemos caracterizado por hacerlo (quizá sucede lo mismo en otros países de la región) y quiero con mis posts no desaprovechar la oportunidad que se me ha brindado en este proyecto de Infotecarios, para hacerlo y de… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Desde que surgieron las TIC’s los bibliotecólogos las han aplicado a su trabajo para comunicarse, gestionar y compartir información, brindar asesoramiento, servicios y productos de información con valor agregado y a medida. La llegada de las tecnologías web 2.0 han representado nuevas oportunidades para las bibliotecas, y al entender de Michael Casey: “La biblioteca 2.0 es una filosofía de servicios… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En esta mi primera entrega comparto con ustedes el proyecto llamado A47 Biblioteca móvil, que descubrí por casualidad en el pasado Vive Latino (VL), concierto que reúne a varias bandas de rock, llevado a cabo en la Ciudad de México los días 23-25 de marzo de este año. La combinación conciertos, libros, arte y biblioteca sin duda no es común pero… Leer más »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...