En esta mi primera entrega comparto con ustedes el proyecto llamado A47 Biblioteca móvil, que descubrí por casualidad en el pasado Vive Latino (VL), concierto que reúne a varias bandas de rock, llevado a cabo en la Ciudad de México los días 23-25 de marzo de este año.
La combinación conciertos, libros, arte y biblioteca sin duda no es común pero afortunadamente existen tales iniciativas. Dicha biblioteca es el proyecto gestado por Alumnos47, una fundación mexicana que promueve el arte contemporáneo, a través de la gestión cultural, promoción y difusión de la educación artística.
La biblioteca móvil realiza recorridos a través de la Ciudad de México, promoviendo los materiales que lleva consigo (3000 mil títulos aprox. de libre consulta), relacionados con el arte, pero también funciona como auditorio en donde se imparten talleres artísticos y se realizan proyecciones; por ello el diseño se llevo a cabo de tal forma, que la colección quedara en la parte superior y así contar con un amplio espacio para llevar a cabo las demás actividades. El proyecto comenzó a rodar el 1 de febrero en el Centro Universitario Tlatelolco y circulará en varios puntos más incluyendo eventos como el VL, donde tuve la fortuna de conocerlo y donde se organizó también un taller de creación sobre la crónica contemporánea, que pretendía generar un documento utilizando diferentes medios como la fotografía, video, etc.
Iniciativas como esta nos permiten mostrar a la biblioteca como un organismo vivo y dinámico, donde nuestros usuarios puedan no solo consultar, sino desarrollar su creatividad, para ello es importante reconocer los libros (así como aquellas actividades relacionadas) en un entorno cotidiano, además de las múltiples posibilidades de socialización que se pueden dar a partir de las actividades realizadas y por supuesto, del lugar donde ésta se encuentre.
El proyecto sin duda es una muestra de creatividad e innovación, sin embargo la reflexión que me llevó a compartir esto es… ¿acaso creatividad e innovación no son familiares en el ámbito bibliotecario? ¿en dónde quedamos los bibliotecarios?
Abogamos por extender los servicios bibliotecarios a la población por dispersa que ésta estuviera, acudir al encuentro de posibles usuarios y sin embargo, no encontrar a bibliotecarios en dicho proyecto me es difícil entender. Sin duda existen proyectos de la misma naturaleza gestados por bibliotecarios, pero aún son los menos, tomemos este ejemplo para procurar ser más proactivos y construir una identidad más contundente en la sociedad.
No me cabe duda que la innovación, creatividad y participación son características que debemos explotar y llevar a la práctica. La importancia y actualidad de estos elementos se refleja también en las opiniones expresadas en este mismo sentido por otros colegas de la familia de Infotecarios como Cristián Maturana, en su post «Mis certezas desayunan dudas», quien desde su peculiar manera menciona ciertamente que: “son las personas las que innovan, no las organizaciones” o el post de Jaider Ochoa, que nos invita a incorporar unchip de innovación. Hoy más que nunca debemos aceptar el desafío… colegas trabajemos en ello.
Para finalizar les dejo este video sobre la Biblioteca móvil A47 y para seguir su trayecto y noticias visiten su sitio web o síganlos en facebook o Twitter.