Cuando el gobierno federal de los Estado Unidos cerró temporalmente a principios del mes de octubre de 2013, no hubo pánico masivo, ni siquiera muchas personas manifestando en las calles su descontento por la desorganización política. Muchos trabajadores federales se quedaron sin trabajo temporalmente o, peor aún, muchos fueron designados como “trabajadores esenciales” y tuvieron que trabajar durante la clausura… Leer más »
«La verdad elemental es que la Gran Depresión se produjo por una mala gestión pública.» Milton Friedman. El Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNSB), como hemos visto en anteriores posts, es una institución que en este momento no tiene claridad de su misión y visión estratégicas, ha quedado como una biblioteca patrimonial que no ha desarrollado… Leer más »
Bajo este lema se desarrollará durante los días 17 y 18 de Octubre de 2013 el XV Encuentro de BibliotecasJurired y VIII Jornada de la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos (ACBJ) de la República Argentina, en la Biblioteca del Congreso de la Nación.
Es indiscutible que el concepto de «bibliotecario incrustado», introducido por Bárbara Dewey en 2004 como “embedded librarian”, popularizado luego en español por Robinson García, explicado con perfil de investigación posteriormente por Daniel Torres Salinas, y no nos olvidemos, por supuesto mencionado aquí en InfoTecarios por María Violeta Bertolini, es toda una realidad. Podríamos continuar con otras denominaciones como por ejemplo… Leer más »
¡Bibliotecario venezolano! Se anuncia una nueva Ley de Bibliotecas. ¿Te interesa? Tienes dos opciones. A) La más fácil: decir No. Pues no te quieres involucrar, les dejas eso a los políticos, o quizás piensas que eso a ti no te afecta en lo absoluto. OK… Y B) La más inteligente: decir Sí. Pues presta atención a este post, es para… Leer más »
Hoy en día la presencia de las bibliotecas en las redes sociales es cada día mayor, principalmente, en Facebook y Twitter. Sin embargo, en esta oportunidad proponemos dar una revisión de algunos canales de Youtube creados con distintos propósitos por las bibliotecas. Youtube es una plataforma para subir y compartir videos. Su popularidad radica en la posibilidad de alojar vídeos… Leer más »
En el día de ayer a partir de una invitación de la Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A.C. (AMBAC) tuvimos la oportunidad de participar en el Ciclo de videoconferencias latinoamericanas: colaboraciones bibliotecarias. Compartimos con ustedes el material presentado y aprovechamos para reiterar el agradecimiento por el espacio brindado.
Hace unas semanas les presentamos una nueva propuesta que como es habitual invita a participar a todos nuestros lectores. ¿Qué es #NotiTecario? NotiTecario es una nueva sección de publicación mensual con novedades y noticias de interés para los profesionales del sector y todos nuestros seguidores en general. Nuestra intención es generar y promover un continuo circular de información y compartir… Leer más »
“Una iniciativa de Política Nacional de Información tiene mayores posibilidades de recibir significativa atención gubernamental si estuviera respaldada por los profesionales integrados en el sector de la información, gremializados o no bajo asociaciones con carácter legal…” Iraset Páez Urdaneta, en Información para el progreso de América Latina (1990). Hablar de las bibliotecas en Venezuela parece ser un tema olvidado tanto… Leer más »
“…Manuel Segundo Sánchez demostró, en su paciente y callada labor, que había una forma liberadora del espíritu, que existía una escapatoria y una coartada para armar la resistencia, que no era otra que la cultura del hombre y la de sus hechos, frente a los cuales los dictadores y caudillos de turno jamás entenderían su inexpugnable argumento”. Karl Krispin, 2007…. Leer más »